Para ayudarte en el día a día, los nutricionistas de tu bebé han establecido una lista con los mejores consejos para alimentar a tu bebé entre los 15 meses y los 3 años.
Estos son algunos de ellos:
1. Continuar con la leche de crecimiento:
¿Por qué?: Para cubrir las necesidades fisiólogicos de tu bebé, especialmente de hierro, ácidos grasos especiales y proteínas.
¿Cómo?: Aproximadamente 500 ml. al día de leche de crecimiento.
2. Fomentar el ritmo de 4 comidas al día:
¿Por qué?:
- Para evitar el picoteo entre comidas.
- Para ayudar a prevenir los riesgos de obesidad.
¿Cómo?:
- Los cereales, ricos en hidratos de carbono complejos, ayudan a tu bebé a aguantar hasta la comida.
- Ofrece a tu bebé un desayuno completo con papillas de cereales.
- Prepárale meriendas equilibradas (productos lácteos + fruta + cereales) para evitar la aparición del hambre hasta la hora de la cena.
3. Acostumbra a tu bebé a comer trocitos:
¿Por qué?: Aprender a masticar prepara a tu bebé a compartir las comidas en familia y a probar muchos alimentos distintos.
¿Cómo?:
- Comprueba gradualmente las capacidades de masticación de tu bebé (pedacitos pequeños de alimentos blandos, luego trozos más grandes y, más tarde, trocitos más crujientes).
- La fruta fresca o las verduras crudas se adaptan perfectamente a este proceso de aprendizaje.
4. Enseña a tu bebé a disfrutar de las comidas en familia:
¿Por qué?
- Para hacer de las comidas un momento especial que compartir con toda la familia. De esta manera, animas a tu hijo a imitar tus buenos hábitos en la mesa.
- Para evitar que la comida se convierta en un momento de oposición a los padres.
¿Cómo?:
- Intenta respetar los horarios de las comidas y disfrutar tú misma de ellas.
- Varía los menús y presenta los alimentos de una forma divertida y apetecible.
- Cocina los alimentos respetando al máximo su sabor.
- Haz lo posible para que aprecie el sabor de las verduras, esenciales para conseguir una dieta equilibrada. Por ejemplo, combinándolas con pasta o maíz.
- Adapta las cantidades de las porciones.
5. Fomenta la independencia de tu bebé:
¿Por qué?:
- Los ánimos y la admiración de sus padres ayudarán al bebé a hacer mayores progresos.
- Tu bebé expresará el deseo de hacer cosas por sí mismo.
¿Cómo?:
- Elige para él una vajilla apropiada (divertida, de plástico), ponle un babero con el dibujo de su personaje favorito…).
- Elige texturas que se mantengan bien en la cuchara y que se puedan pinchar fácilmente con el tenedor.
- Ofrécele prodcutos que pueda comer solo fácilmente, como Peque Fruta en cómodas bolsitas.