6 consejos para volver al trabajo sin culpas por dejar al bebé

Cuando te conviertes en mamá por primera vez tu vida cambia para siempre y al comenzar a adaptarte, llega el momento de volver al trabajo. La culpa que sientes como mamá y dejar al bebé es real, y lo experimentarás cada vez que tengas que dejarlo al cuidado de otra persona.

Es difícil lo que siente una madre al dejar al cuidado de un extraño al bebé, no puedes evitar el sentir culpa.
Te marchas al trabajo al igual que millones de otras madres, con sus llantos resonando en tus oídos.

Al principio, te sientes muy culpable por disfrutar de la relativa paz y tranquilidad en el trayecto, lleno de gente y saliendo un poco de la rutina. Pero, todas las madres que regresan al trabajo están atormentadas por dejar a su hijo.

Además de eso comienzan a salir a la luz otro tipo de interrogantes como ser: ¿He elegido a la niñera adecuada? ¿Lo están alimentando lo suficiente? ¿Y si hay un accidente? Es un período difícil, pero se logra un cierto equilibrio.

¿Por qué es tan difícil para las madres volver al trabajo?

Las mamás sienten mucha culpa al dejar al bebé para comenzar con el trabajo, les pasa a todas.
Las mamás sienten mucha culpa al dejar al bebé para comenzar con el trabajo, les pasa a todas.

Los padres que trabajan a menudo se quejan de que las noches se pasan cocinando, limpiando, organizándose para el día siguiente tratando de llevar a todos a la cama temprano.

Puede resultar abrumador. Debes aprender a administrar tu tiempo con cuidado para que puedan adaptarse a la nueva rutina.

Cuando sientas la angustia por dejarlo y volver al trabajo, tienes que tener en cuenta que es la calidad del tiempo que comparten lo que importa más, que la cantidad.

El trabajo no significa que tu bebé deba perderse algo; siempre que se sienta amado, no hay necesidad que te sientas abrumada y angustiada.

Fuente: https://www.guiainfantil.com
Fuente: https://www.guiainfantil.com

Consejos para que puedas volver al trabajo más aliviada

Planear con anticipación

Es importante que hagas una prueba con la guardería o la niñera, para ver con tus propios ojos como conecta con el bebé y si los dos se adaptan. Puedes robar con varias personas antes de decidir cuál será la correcta.

Delega funciones y pide ayuda

Fuente: https://www.garcia-mazario.com/
Fuente: https://www.garcia-mazario.com/

No te estreses por las tareas del hogar cuando llegues del trabajo. Intenta pedir ayuda a tu pareja, esposo, familiar con las tareas de la casa.

De esa manera podrás pasar tiempo con tu pequeño y podrás abrazarlo y mimarlo luego de un largo día y, a medida que crezca, podrás conversar sobre los acontecimientos diarios.

Respeta sus rutinas y horarios

Aprende a reconocer sus horarios y de ser posible organiza tus tiempos de tal forma que puedas estar con él mientras está despierto. Recuerda que es fundamental mantener las rutinas en los bebés y los niños pequeños.

Descansa cuanto puedas

No hace falta decirlo, pero todos necesitamos dormir. Con una buena noche de descanso, podemos afrontar el día siguiente con mayor facilidad.

Los bebés pueden ser noctámbulos y eso no se combina bien con el regreso al trabajo. El agotamiento puede empeorar el factor de culpa, así que intenta dormir temprano.

Toma un tiempo para ti

No es tarea fácil ser mujer, pareja, profesional y madre a la vez, por lo que es sumamente indispensable que tengas un tiempo y lo utilices de la mejor manera posible. Y si no lo tienes debes crearlo, para mantener tu salud física y mental.

Habla con otras madres

Muchas mamás como tú tienen que dejar a sus hijos en la guardería o al cuidado de alguien al comenzar el trabajo.
Hablar con ellas puede servirte para despejar tus dudas, compartir tus sentimientos, y entre todas tratar de encontrar respuestas o soluciones a los problemas similares que están viviendo.

Para terminar….

Recuerda que esta situación no durará para siempre. La vida cambia rápidamente. Puede parecer que las decisiones que has tomado sobre el trabajo durarán para siempre, pero no será así.

¡Tus hijos cambiarán! Es posible que dejen de llorar y se vayan tranquilos sin pensarlo dos veces.
Antes de que te des cuenta, tu hijo estará en la escuela primaria y hará amigos que tal vez conserve para siempre.

Es posible que cambies el tipo de trabajo, y tengas diferentes horarios, o algo muy común en estos tiempos hagas teletrabajo. Tus horarios serán más flexibles y podrás pasar más tiempo en casa. ¡Quién sabe qué pasará mañana!

Tienes que mantener la esperanza de que las cosas cambien y siempre para mejor. ¡Ánimo mamá!!

Fotos: Pixabay.

Scroll al inicio