No a todos los padres nos gusta guardar los dientes de leche de los niños o el lanugo de nuestros bebés, pero hay otros muchos que si. Para estos últimos dejo una serie de ideas para atesorar estas pequeñas cosas de nuestros bebés ¡antes de que se los lleve el Ratoncito Pérez!
Caja de almacenamiento para los dientes de leche de los niños hecha en madera

Esta caja de la marca Logwood es perfecta para mantener bien organizados los dientes de leche de nuestros bebés. No obstante también hay cavidades para albergar otras cosas como el almacenamiento de los cabellos de los niños.
Esta caja está fabricada en madera y tiene un aspecto bastante original, sobretodo en la tapa. Cada caja se corresponde con un signo del zodiaco diferente. Así que si tu hijo/a es Libra, Leo, Géminis, Acuario… podrás escoger la más adecuada. La verdad es que sería un regalo precioso para unos papis primerizos.
Si tu hijo está en época de dentición, justo cuando salen los primeros dientes de leche, aquí dejo algunas recomendaciones para saber cómo aliviar las molestias del bebé. ¡Echa un vistazo!
Guardar dientes de leche de los niños: caja con forma de bebé

Esta caja fabricada en madera no solo te ayudará a guardar y etiquetar los dientes de leche, sino también a organizar el cordón umbilical y el lanugo.
Recordemos que el pelo de un bebé comienza a formarse ya en el útero materno. Sin embargo, ese vello corporal no es exactamente igual que el vello definitivo y se denomina lanugo. Por lo tanto, se se llama lanugo a un tipo de vello corporal muy fino cuya función es la de proveer al feto de un aislante para su piel dada la ausencia de grasa.
Cajita rosa en forma de muela

Preciosa y simpatiquísima caja fabricada en China. Esta preciosidad está pintada a mano y lleva una tapa magnética y extraíble en su interior. Por dentro está fabricada en mármol.
La caja representa una pequeña muela sonriente con una flor decorativa y con una pequeña y brillante piedra en su centro. Esta brillante caja perfilada en color oro rosa, es preciosa para albergar los dientes de leche de tu hijo. ¿Qué te parece?
Cajita de madera con forma de fresa

Precioso organizador para los dientes y el lanugo del bebé. Está fabricada en madera de haya. Esta cajita es estupenda para regalar también a padres primerizos. Su apariencia de fruta fresca le da un toque delicioso, fresco y novedoso.
Caja organizador de dientes con forma de almeja

Probablemente las cajas para guardar los dientes de leche que hayas visto sean todas parecidas. En esta ocasión dejo este modelo realmente nuevo, al menos para mi, que es diferente a la mayoría de las cajas.
La caja con forma de almeja lleva espacio para los dientes y otras cosas. Además, también dispone de unas pinzas para colocar los dientes en cada agujero. ¿Qué te parece esta linda cajita con aspecto de almeja del mar?
Dientes de leche de los niños: «TOODEEZ»

No todas las cajas tienen porque ser de madera pues también encontramos algunas fabricadas en tela de fieltro. Si nunca has sabido donde guardar los dientes de leche de tus niños, con Toodeez puedes hacerlo.
Estas cajas están fabricadas a mano en Nepal y contiene los 20 orificios rellenos de cera blanda, para fijar los dientes de leche unas vez se han perdido. Las medidas no son muy grandes, por lo que la caja se puede guardar en casi cualquier parte.
La presentación es muy bonita pues viene en una pequeña caja de cartón estupenda. La podemos regalar en un cumpleaños o a padres primerizos. ¿Qué te parece la idea?
Tutorial para hacer tu propia caja para guardar los dientes de leche de los niños
Si estás interesado en hacer tu mismo/a este tipo de cajas o ago similar echa un vistazo a este vídeo que he encontrado en «BabyTete». Es un tutorial estupendo donde veremos como hacer una caja guardadientes completamente personalizada. Si nos queda bien incluso podemos regalarla a algunos papis que sepas que la quieran. ¿Qué te parece la idea?
Leyenda del ratoncito Pérez

El popular ratoncito Pérez fue introducido en España gracias al jesuita Luís Coloma, para consolar al joven rey español Alfonso XIII tras perder un diente con ocho años de edad.
El origen más probable del ratoncito y su enlace con un hada proviene de un cuento francés del siglo XVIII, de la baronesa d’Aulnoy: La Bonne Petite Souris (El Buen Ratoncito). Habla de un hada que se transforma en un ratón para ayudar a derrotar a un rey muy malo, ocultándose bajo la almohada del mismo, tras lo cual se le caen todos los dientes.
El Ratoncito Pérez es un personaje muy conocido entre los niños españoles e hispanoamericanos. La tradición sigue el mismo ritual que en el caso del hada de los dientes, de los países germanos: cuando a un niño se le cae un diente de leche, lo pondrá debajo de la almohada y, mientras duerme estos personajes mágicos, duendes, hadas o ratones se lo cambiarán por dulces o monedas.
¿Cómo hacer un ratón Pérez en goma Eva?
El popular Ratón Pérez puedes hacerlo para tenerlo en tu casa y decorar con esta figura. Echa un vistazo al tutorial que he encontrado en «Que Cositas DIY» y fabricalo en casa, tu mismo/a.
Los materiales son muy sencillos porque todo el ratón va compuesto de goma Eva, pero también hace falta silicona caliente, una cuerda, ojos autoadhesivos, botones, tijeras, pinturas, algodón y otros materiales que puedes verlos en el tutorial. Echa un vistazo a sus pasos y consigue hacer este pequeño ratón.
Recordemos la importancia de mantener una buena higiene bucal y enseñarle a los más pequeños a llevarla a cabo. En el futuro se ahorrarán muchos disgustos si les enseñamos a ir al dentista de vez en cuando y a llevar buenos hábitos en general. Si quieres puedes echar un vistazo a algunos consejos para los dientes de tu bebé.
¿Qué te han parecido estas ideas para organizar y guardar los dientes de leche de los niños?