Dudas y preguntas sobre el embarazo y la gripe A (I)

pregnantwoman

Te enumeramos las dudas y preguntas más frecuentes, que se generan sobre esta nueva gripe. Primera parte te indicamos consejos generales cobre la enfermedad.

  • ¿Es contagiosa?

La gripe A H1N1 es provocada por un virus Influenza :reconocido recientemente. Provoca infección del tracto respiratorio y se manifiesta de la misma forma que la gripe común (estacional). Es contagiosa. Se transmite por las secreciones de la persona infectadas (saliva, estornudo, tos).

  • ¿Durante cuánto tiempo es contagiosa?

Se estima que quien padece la infección, puede trasmitirla desde 2-3 días antes del inicio de sus síntomas, hasta 7-10 días después.

  • ¿Es grave?

No. Se comporta como una gripe común. Según las estadísticas actuales tiene una mortalidad inferior a la gripe común. Quienes estan expuestos a complicaciones son los individuos que presentan otras condiciones o cienfermedades (ancianos, embarazadas, enfermedades respiratorias, cardiovasculares, inmunocomprometidos, etc). Hay que tomar todas las precauciones necesarias y estando embarazado mucho más.

  • ¿Quiénes pueden contraer la enfermedad?

Todos podemos contraer la enfermedad. Quienes están más expuestos son las personas que hayan viajado a sitios donde la enfermedad ha sido detectada. De cualquier manera, la enfermedad está instalada en nuestro país.

  • ¿Qué debe hacerse ante síntomas de gripe?

Lo  más aconsejable es: En primer lugar debe actuarse con tranquilidad. Insisto, estadísticamente no es grave. No hay que provocar pánico. En segundo lugar, en presencia de síntomas gripales debemos aislarnos voluntariamente en nuestras casas, de manera de no contagiar a otros y reducir la incidencia de casos en la población. Tercero, debemos consultar al médico en nuestro domicilio, quiere decir, que no es conveniente concurrir a centros de salud porque de esa manera propagamos la enfermedad, sobretodo a individuos con otras enfermedades que les aumenta el riesgo de complicaciones. El médico se encargará de implementar las medidas necesarias y aconsejar según el caso.

  • ¿Qué puede hacerse para prevenir la gripe A?

Lo más aconsejable es: En primer lugar, intensificar las medias de higiene básica (lavado de manos, etc). En segundo lugar, evitar el contacto con individuos con sospecha de esta enfermedad. En tercer lugar, si concurrimos a espacios públicos, pueden utilizarse mascarillas para minimizar el contacto de secreciones de eventuales portadores del virus. Si todos quienes tengan síntomas de la enfermedad se aislaran voluntariamente, no sería necesario utilizar medidas de barrera, como las mascarillas, para evitar el contagio a través de las secreciones provenientes de la tos, estornudo,etc.
Aún no existe vacuna para esta variedad. En caso de presentar síntomas, existen fármacos antivirales (Tamiflu8) que tienen la capacidad de disminuir la duración de la enfermedad y, por ende, las complicaciones. Estos fármacos deben ser prescriptos por médicos, pues no todos los casos necesitan de ellos.

Últimos artículos

Scroll al inicio