Glosario de la salud del niño (XXIX)

glosario-1.gif

 

Continuamos desarrollando nuestro glosario

• LUXACIÓN: Desplazamiento permanente de los extremos óseos de una articulación, generalmente está asociada a una fractura. Es bastante común que se produzca sin fractura en la articulación del hombro y de la mandíbula.

  Conviene concurrir de inmediato a un centro hospitalario ya que es más fácil colocar en su lugar la articulación cuando aún los tejidos no están demasiado inflamados. El dolor suele ser intenso. No conviene que el niño ingiera nada antes de ser asistido porque a menudo es necesario anestesiarlo.

• MECONIO: Primeras heces que emite el recién  nacido. Generalmente las primeras deposiciones son entre las 24 y 36 horas. Son de color verde oscuro, espesas y pegajosas al principio, van cambiando hasta llegar a las típicas heces color amarillo oro del recién nacido. Esto sucede a la semana de nacido aproximadamente.

• MENINGITIS: Infección de las meninges, cubiertas membranosas que rodean y protegen el cerebro y la médula espinal. Puede ser linfocitaria, de curso benigno y de cura espontánea, o bacteriana. Esta última muy grave, producida en los niños por gérmenes, tipo meningococo (tanto el B como el C), el Haemophilus influenzae, el neumococo y el estafilococo, etc.

  En la meningitis bacteriana, el niño presenta un fuerte dolor de cabeza que no cede con analgésicos, dificultad para doblar el cuello, decaimiento. El diagnóstico se hace con una punción lumbar, extrayendo el líquido cefalorraquídeo

Scroll al inicio