Continuamos explicándote las diferentes enfermedades que puede tener tu bebé
• ORZUELO: Infección de una glándula sebácea que se manifiesta con hinchazón en el borde del párpado. El tratamiento consiste en aplicar calor y una pomada antibiótica o gotas.
• OTITIS EXTERNA: Inflamación e infección de la piel del conducto auditivo externo y/o pabellón auricular. Es dolorosa y puede superar. Se asocia al período de baños en piscinas o también introducción de algún objeto en el oído o por tocarse con los dedos sucios.
• OTITIS MEDIA: Infección del oído medio (cadena de huesos de la caja del tímpano). Los síntomas son variables, desde fuerte dolor a una leve molestia, fiebre alta o no. Puede supurar a través del conducto auditivo. El tratamiento es con antibiótico. Es importante controlar para confirmar su curación.
• PAROTIDITIS: Es la inflamación de la glándula parótida, la que produce saliva a la altura de la mejilla. La infección generalmente es provocada por virus y es muy contagiosa. Se presenta en niños entre 5 y 10 años por contacto directo con otra persona con paperas. El período de incubación es de 14 a 27 días. La infección se produce en las dos glándulas, éstas se inflaman, provocando dolor. Puede manifestarse con fiebre, dolor abdominal y en ocasiones con orquitis. Actualmente se vacuna a los niños contra el virus de la parotiditis.