Higiene y belleza en el embarazo (II)

emba-hermosa.jpg

Continuamos hablando sobre los distintos tratamientos de belleza, que son y no son aconsejables durante el embarazo.

EL CABELLO:

Lávatelo con un champú suave. En cuanto a los tintes, la mayoría de los médicos sugieren a sus pacientes no poner color en el pelo durante el primer trimestre. No se puede usar tinte que cubra la cabeza completamente o que toque el cuero cabelludo. Lo mismo pasa con los tratamientos como alisados y permanentes. No hay nada comprobado en esto pero mejor prevenir.

EL ACNÉ:

Suele ser un problema habitual en algunas mujeres embarazadas pero hay que tener cuidado en la selección de productos para el acné durante el embarazo. La mayoría de los médicos recomiendan no usar Retinoles de ningún tipo. Evidentemente, los productos orales para el acné tampoco deben ser ingeridos sin previa consulta médica.

LOS EXFOLIANTES QUÍMICOS:

También durante el primer trimestre debes evitar los exfoliantes químicos como los ácidos alfa hidróxidos, ácido glicólico o ácido salicílico. Estos ingredientes pueden encontrarse en limpiadoras humectantes, mascarillas y exfoliantes.

LAS CREMAS DEPILATORIAS:

Las cremas depilatorias, autobronceadores o productos de teñir el vello ya que penetran la piel, y los tratamientos Spa que se basan en intensos masajes o mucho calor, tampoco son recomendables pero, insistimos, cualquier duda es mejor que lo consultes con tu médico de confianza él te dirá que productos o ingredientes te conviene evitar.

LOS BAÑOS DE SOL:

Los baños de sol moderados son recomendables porque favorecen la síntesis de la vitamina D, que interviene en la absorción del calcio.

MANICURA Y PEDICURA:

Las manicuras y pedicuras son una manera ideal de relajarse, pero probablemente no sean la mejor opción para mimarse durante el embarazo. Las uñas pueden cambiar mucho durante el embarazo. Pueden crecer más rápido, más gruesas, romperse con más facilidad…. Si se te rompen mucho, mejor mantenerlas cortas y arregladas. No abuses del esmalte de uñas y el quitaesmalte. La piel puede absorber los productos químicos fuertes de estos productos y también puedes inhalarlos. Si el olor de esmalte y quitaesmalte es fuerte en tu salón de bellezas o spa, es probable que no te convenga pasar demasiado tiempo ahí durante el embarazo.

Scroll al inicio