Revisa sus cuentos, la decoración de su habitación, sus primeros muñecos, el estampado de su ropa, sus juguetes….¡Encontrarás animales por todas partes! Son los protagonistas porque los más pequeños de la casa se sienten irresistiblemente atraídos hacia ellos.
A que se debe todo esto, te damos algunas ideas:
—Responden a su curiosidad: Los niños están mucho más conectados a la naturaleza que los adultos. Captan incluso mucho más detalles del entorno que nosotros. Esta actitud receptiva les hace sentirse muy cercanos a los animales, pequeños y juguetones como ellos.
–Les atrae su diversidad: En una primer esta perciben que los muñecos son todos iguales. En cambio,los animales tienen muchas diferencias entre ellos: unos son peludos, otros tienen la piel fina, unos vuelan, otros se mueven, bajo el agua, algunos son enormes…
—Se adaptan a su forma de jugar:¡Y lo hacen a la perfección! En primer lugar, le permiten el juego basado en las onomatopeyas y eso es perfecto para él porque está en una etapa de experimentar con su propia voz. Por otra parte, las acciones de los animales son tan primarias como las suyas: saltar, trotar, arrastrarse, revolcarse…..
–Son unisex: Juegan con figuras que no se diferencian por el sexo, más bien son madre-cría, una característica atractiva tanto para niños como para niñas. Eso los conecta con la familia y, por lo tanto, les da seguridad.
..Le ayudan a expresar emociones: A través de ellos se muestran valientes, aunque en realidad no lo sean , cariñosos, osados, tímidos…