La industria farmacéutica ignora a las embarazadas

medicamentos

Según un artículo publicado hace unos meses en el diario El Mundo (España), en los últimos veinte años sólo se ha registrado un fármaco dirigido específicamente para el embarazo, y apenas 17 están en desarrollo. Este número resulta irrisorio si se compara con el de otros sectores de la industria, por ejemplo, actualmente están en proceso 660 fármacos con indicaciones cardiovasculares y 34, el doble, para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad rara que afecta a unas 20.000 personas. Resulta sorprendente sobre todo si tenemos en cuenta que cada año, más de medio millón de mujeres y siete millones de niños mueren por causas relacionadas con el embarazo y el parto.

Estos datos se extraen de un trabajo publicado en la revista PLoS Medicin. Los autores, Nicholas Fisk, profesor de medicina fetal de la Facultad de Medicina del Colegio Imperial de Londres, y Rifat Atun, profesor de medicina internacional en el mismo centro británico, realizaron una búsqueda de 25 términos relacionados con la gestación en bases de datos de fármacos y ensayos clínicos con el objetivo de identificar cualquier producto destinado al tratamiento o prevención de complicaciones como la preeclampsia o la restricción del crecimiento fetal.

El resultado fue desalentador. 67 medicamentos cumplían estos requisitos y 40 carecían de uso, habían sido suspendidos o estaban inactivos a finales de 2007. De los 17 que se encontraban en fase de desarrollo, sólo nueve eran fórmulas nuevas.

Scroll al inicio