Otros de los temas que preocupa muchos a los padres es sin duda el llanto de los pequeños. En el manual para padres primerizos te ofrecemos cierta información.Tranquilizar al bebé y calmar su llanto cuando la causa no es el hambre, el dolor o el sueño puede llevar un tiempo. Pero hay fórmulas para lograrlo.Lo importante es, a juicio de los especialistas, que la táctica elegida se pruebe lo suficiente antes de pasar a otra, y así evitar un aluvión de estímulos que terminarán provocando que llore aún más.
Si ves que tiene el pañal limpio, no hace frío ni calor, tampoco tiene sueño o hambre, no parece aburrido….y, sin embargo el bebé sigue llorando sin consuelo, estirando y encogiendo los brazos y las piernas, cerrando los puños, frunciendo el entrecejo y con la pancita dura.En algunas ocasiones puede tratarse del llamado cólico del lactante, que, según los estudios, aparece en uno de cada cinco bebés en los primeros meses de vida.
Tiene lugar principalmente entre la tarde y la noche, puede durar más de tres horas diarias y ocurre al menos tres de los siete días de la semana. Las razones no están claras, ya que, de acuerdo con los especialistas, no hay un único motivo. Es probable que sea el resultado de varias causas fisiológicas, temperamentales y ambientales que sobrepasan la capacidad de adaptación de un bebé inmaduro.
CONSEJOS PARA CALMAR EL LLANTO:
• Darle un buen masaje o acariciarle suavemente los brazos, las piernas o la espalda.
• Arroparlo envolviéndolo con cierta firmeza en una sábana o mantita.
• Pasearlo en co cochecito o colocarlo en una mochila frontal de forma que cambio de paisaje mientras mamá o papá se mueven.
• Ponerle música o un sonido rítmico de fondo. El ruido de los ciclos de lavado del lavarropa puede tranquilizarlo.
• Cantarle suavemente o recitarle un poema.
• Darle un baño con agua templada.