Nutrición: La leche y sus derivados (II)

la-leche-y-sus-derivados-1

Continuamos hablando sobre la leche y sus derivados, sus propiedades, beneficios y la importancia de su consumo.

DERIVADOS:

1. Yogur: Se trata de la leche fermentada por el bacilus acidi lactini, que forma ácido láctico y aumenta la coagulación parcial de las proteínas que contiene. El yogur se hace con leche esterilizada y se le añade el cultivo del bacilo que se selecciona. Se mantiene a una temperatura constante, luego se enfría y se mantiene en el refrigerador hasta su consumo. Luego se le adicionan sabores y colores. Lo que lo hace saludable es la presencia de una colonia sana de bacterias que son inofensivas, gracias a las cuales se aprovechan todos los constituyentes nutritivos que poseen. Es conveniente tomar yogur muy seguido o cualquier tipo de leche cuajada.

2. Nata: Cuando la leche se deja en reposo se forma una capa gruesa en la parte superior, debido a la grasa que contiene.

3. Mantequilla: Es rica en grasas y contiene minerales, prótidos y lactosa. Se recomienda fresca para los niños y las mujeres embarazadas y lactantes.

4. Quesos: Son un producto sólido que resulta de coagular la leche separando el suero. Hay de diferentes tipos y proporcionan un olor y sabor característicos. En ocasiones se le añaden elementos grasos.

Scroll al inicio