Debe ser obligatorio practicar deporte durante todas las etapas de nuestra vida. Sin embargo, una de las etapas más importantes es el embarazo. Durante el embarazo debemos practicar deporte, dentro de nuestras posibilidades. Es importante que nos mantengamos activas y nos movamos mucho para garantizar una buena salud del bebé. No es necesario hacer ejercicio a diario ni durante mucho tiempo. Tan sólo 20 minutos de ejercicio moderado tres veces a la semana durante el embarazo mejora el desarrollo del cerebro del niño recién nacido.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Montreal, en Canadá ha declarado que no sólo practicar deporte es bueno para la salud del feto y de la mamá si no que mejora el desarrollo del cerebro del niño recién nacido. Este gran descubrimiento debería animar a las mujeres a cambiar sus hábitos de salud, teniendo en cuenta que el simple hecho de hacer ejercicio durante el embarazo puede marcar una diferencia para el futuro de sus hijos.
La práctica de ejercicio físico mejora la condición cardiovascular y muscular, favorece la corrección postural y evita un aumento excesivo de peso, lo que proporcionará a la embarazada una mejor condición física general y le permitirá enfrentarse al trabajo del embarazo y parto con menos riesgos. Debemos citar que el sedentarismo aumenta el riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo mientras que la actividad física puede facilitar la recuperación post-parto, hace más llevadero el embarazo y reduce el riesgo de obesidad en los niños, entre otros beneficios que ya hemos explicado.