¿Qué es el baby blues y por qué ocurre?

El nacimiento del bebé en ocasiones desencadena sentimientos de ansiedad y tristeza denominado «baby blues». La diferencia que radica con la depresión posparto es la intensidad y duración de los síntomas.

La depresión posparto leve, “baby blues”, puede ocurrir de 2 a 3 días después de tener a tu bebé y puede durar hasta 2 semanas.

Por lo general, esos síntomas desaparecen por sí solos y no es necesario ningún tratamiento. Si tienes sentimientos de tristeza que duran más de 2 semanas, deberías hablarlo con tu médico. Es posible que quiera examinarte para detectar una afección más grave que es la depresión posparto.

¿Qué puede generar el baby blues?

adult 1850223 960 720

La tristeza posparto suele aparecer a los pocos días de dar a luz, pero si tuviste un parto especialmente difícil, es posible que los notes incluso antes.

Aunque los médicos no pueden determinar exactamente que los causa, su momento inicial nos dice mucho. Después del nacimiento el cuerpo atraviesa fluctuaciones hormonales extremas para ayudarte a recuperar fuerzas y cuidar a tu bebé.

Entre ellas, el útero se reduce a su tamaño normal y promueve la lactancia, entre otras cosas. Esos cambios hormonales también pueden afectar el estado mental de una madre posparto.

Otra causa posible

El período posparto es bastante difícil al comienzo, ya que los padres no duermen con regularidad y enfrentan todos los cambios importantes en la rutina y el estilo de vida que ocurren con la llegada del bebé. Todos estos factores se combinan para que se produzca la depresión posparto.

¿Cómo saber si sufres los síntomas del baby blues?

El baby blues se puede definir como una reacción normal e incluso saludable que sufren entre un 50% y un 85% de las mujeres después de dar a luz.

Síntomas

  • Llanto o llanto sin razón aparente
  • Impaciencia
  • Irritabilidad
  • Inquietud
  • Ansiedad
  • Fatiga
  • Insomnio (incluso cuando el bebé está durmiendo)
  • Tristeza
  • Cambios de humor
  • Problemas para concentrarse

Aunque estos síntomas también se caracteriza la depresión posparto, en este caso son de menor intensidad.

¿Cuánto duran los síntomas de baby blues?

Los síntomas normalmente ocurren durante unos minutos hasta unas pocas horas al día. Estos síntomas deberían disminuir y desaparecer dentro de los catorce días posteriores al parto.

Algunas diferencias entre el baby blues y la depresión postparto

newborn baby 1245793 960 720

  • El baby blues tiene una duración de unos 15 días a diferencia de la depresión posparto que puede durar hasta un año.
  • En este caso no existe riesgo para la salud de la madre o del bebé, sin embargo, en la depresión posparto puede existir ese riesgo, porque la madre puede sentirse incapaz de cuidar de sí misma o del bebé.
  • El baby blues se termina sanando por sí solo y la depresión posparto requiere ayuda psicológica especializada.
  • Es importante saber diferenciarlos porque la depresión posparto es un trastorno que puede llegar a ser muy grave y requiere algún tipo de tratamiento desde el comienzo.

Cómo superar el baby blues para estar mejor

La tristeza posparto probablemente desaparecerá en las próximas semanas, a medida que te adaptes a tu nueva vida y comiences a descansar un poco más.
Mientras tanto, puedes seguir los siguientes consejos para poder sentirte mejor.

Pide ayuda para hacer las tareas

Puedes delegar tareas en la casa y pedir ayuda a tu madre, a tu pareja, hermano, porque es muy deprimente quedarte sola en casa con el bebé llorando, teniendo tantas tareas por delante, y muchas veces con una noche de insomnio.

Pedir ayuda a la pareja y compartir con ella lo que sientes además de las tareas y obligaciones de la casa, es parte de la nueva etapa de convivencia con el bebé. Es importante que tengan en cuenta que implica un aprendizaje mutuo en todo plano.

Realiza ejercicio durante el embarazo y después del parto

mom 5088669 960 720

Mejora el estado de ánimo por que libera serotonina y endorfinas y beneficia a que la depresión luego del parto sea leve. Es ideal que puedas hacerlo al aire libre y mantenerte en contacto con la naturaleza.

Pasea al aire libre

Además, ayuda mucho salir de casa al menos una vez al día. Puedes llevar al bebé a dar un paseo por el parque, dar un paseo caminando.

Recuerda que ejercicio estimula las hormonas, mejorando el estado de ánimo y bajando los niveles de angustia y estrés.

Cuida tu dieta

Lleva una dieta adecuada, trata de tener bocadillos fáciles al alcance de tu mano y en el refrigerador como: cereales, semillas, frutas frescas, palitos de queso, verduras cortadas.

Si estás tentada en tomar una barra de chocolate, eso está bien de vez en cuando, especialmente si el chocolate realmente te hace feliz. Pero, no lo hagas con demasiada frecuencia, ya que los niveles altos de azúcar en la sangre pueden hacer mal a tu organismo.

Importante

Recuerda que esta etapa la superarás en una semana o dos, la mayoría de las mamás lo hacen. Si los sentimientos de depresión persisten, habla con tu médico al respecto.
Te encontrarás muy feliz cuando te adaptes a la nueva situación y a tu bebé.
¡Felicidades por los buenos momentos que llegan!

Scroll al inicio