Qué es el crecimiento interino retardado

embarazo

embarazo

Hay muchas cosas que una mujer debe saber antes de un embarazo. El embarazo es una etapa llena de felicidad pero también de preocupaciones, es parte de la maternidad, sentirnos agobiadas por las preocupaciones cuando esperamos un bebé, deseamos que nazca sano y por ello algunas cosas nos pueden resultar preocupantes. Para evitarnos el estrés innecesario de pensar en mil cosas, lo mejor es informarnos antes y durante el embarazo. Y claro está,  consultar con el médico que es el profesional indicado para solucionar tus dudas.

El Crecimiento interino retardado, es un retraso en el desarrollo y el crecimiento del futuro bebé. El médico detecta esta situación ante el tamaño que suele ser inferior del que se considera normal en cada edad de gestación. Esta condición produce además, pérdida del bienestar fetal, disminución del líquido amniótico, hemorragias en la embarazada y complicaciones en el momento del parto.

Se considera que el crecimiento interino retardado, es el resultado del modo de vida de la mujer embarazada. Algunos hábitos como el fumar y consumir drogas, beber alcohol, está entre las posibles causas. Además de las genéticas como alteración de la placenta que no permite la alimentación adecuada del feto, enfermedades previas de la embarazada como la taxoplasmosis, la anemia y la hipertensión. El estrés y el esfuerzo físico así como el peso y la talla de la madre. Además otros problemas del feto.

Es importante que ante cualquiera de los síntomas, el médico haga una revisión exhaustiva de la madre y aplique el tratamiento que se requiere para asegurar el crecimiento normal del feto.    Para confirmar el diagnóstico ses debe hacer exámenes como análisis de placenta, liquido amniótico y el cordón umbilical, la circulación sanguínea y la ecografía Doppler permite mejor que nada observar el estado del crecimiento del feto.

Imagen: Mujeres

Scroll al inicio