Está claro que toda seguridad es poca ya que un recién nacido en casa implica mucha precaución. Existen algunos aspectos fundamentales que debemos seguir para tener todo bajo control.
- El coche: una de las cosas más importantes y donde más precaución debemos tener es en el coche. Si vas a hacer algún desplazamiento en coche con tu bebé, por corto que sea, deberás sujetarlo con las sillas especiales homologadas para niños. Deberá ir adaptada a su edad y su tamaño. Es muy importante que vaya de manera correcta en un desplazamiento.
- La cuna: es necesario que la cuna sea cómoda y se encuentre en un lugar seguro. Lo mejor es que sea una cuna sin barrotes o que estén a una distancia homologada. Si la cuna los tiene, podemos poner algún tipo de esponja o cojín para que si se diera la vuelta, no se dé con uno de los barrotes. la temperatura de la habiación donde vaya a dormir el bebé debe estar en torno a los 22º. Para su cunita, lo mejor es un colchón poco mullido y sin almohada ya que hasta que se hagan mayores, no será necesario.
- El cambiador: todos los papás deberán contar con un cambiador que será el lugar donde cambien el pañal a su niño. El cambiador hay que colocarlo en un sitio donde vayamos a estar cómodos al cambiarlo. Ya se sabe que la llegada de un bebé a casa ocupa mucho espacio pero hay que hacerlo bien. Algo que no debéis olvidar es que nunca debéis dejar sólo al bebé en el cambiador ya que podría caerse.
- El chupete se lo colgaremos en su ropa. No es recomendable colgarle nada al cuello.
- Juguetes: cuando el peque vaya creciendo y comencemos a regalarle sus primeros juguetes debemos ser muy precavidos. Los juguetes no deben contener sustancias tóxicas. Tampoco se aconseja que sean de gran tamaño.