Recomendaciones para ir a la montaña con niños

ir a la montaña con niños

¿Quieres ir de excursión con la familia? ¿Necesitas consejos para que todo marche bien? Las actividades al aire libre son muy variadas y se pueden adaptar a todas las edades. A continuación te proponemos una serie de recomendaciones para ir a la montaña con niños.

Recomendaciones para ir a la montaña con niños

ir a la montaña con niños

Planificar la ruta con antelación

Lo primero que se debe hacer es, cuando se quiere ir a la montaña con niños, planificar la ruta que se va a hacer con cierta antelación. En muchas ocasiones puede haber varios itinerarios a seguir, así que es buena idea echarle un vistazo a todos y ver cuál es el más adaptado para la edad de los niños.

Preparar la mochila

Este paso es todo un acontecimiento para los más pequeños y algo muy importante para ellos. Un día o dos antes, hay que preparar todo lo que se va a necesitar en la montaña. Piensa que estaréis en plena naturaleza así que es importante llevar todo lo necesario para pasar un buen día.

Algunas cosas necesarias, a la hora de hacer la maleta, es llevar los mapas de la ruta en papel y también en el móvil, comida, agua, un juguete para los niños, una batería de móvil externa, crema solar, gorras y un pequeño botiquín.

Elige la ropa más adecuada

Para hacer esto correctamente puedes ayudarte de la previsión meteorológica del día siguiente, en el lugar al que vas a ir. Según esto, elige una ropa para ir a la montaña adecuada. Si es verano escoge ropa fresca y si es invierno ropa que brinde protección contra el frío. No obstante aunque sea invierno, escoge algo fresco por dentro, puesto que al hacer ejercicio aumentará la temperatura corporal.

A la hora de ir a la montaña siempre hay que llevar unas buenas botas, aptas para la actividad que se va a hacer. Las botas deben ser buenas, seguras y cómodas. Evita, siempre, utilizar un número menor que el tuyo.

Trekking con un niño

Si tu idea es ir a hacer trekking teniendo un niño, te contamos que para aquellos que van desde los 4 a los 7 años, lo más correcto sería un terreno con un desnivel de 400 m como máximo. Durante la ruta, es importante subir poco a poco. Los niños más mayores de 10 años, pueden tener una ruta con un desnivel más elevado y mayor tiempo de ascensión.

Recomendaciones para ir a la montaña con niños

ir a la montaña con niños

Salir temprano

Otra de las premisas importantes, para ir a la montaña con niños, es salir temprano. De esta manera se puede aprovechar todo el día. En invierno se puede ir a la montaña a partir de las 10 de la mañana, mientras que en verano es importante no salir más tarde de las 8 de la mañana, para evitar las horas de máxima exposición al sol.

Recomendaciones para ir a la montaña con niños

ir a la montaña con niños

Hacer descansos

Algo muy importante es hacer descanso, de vez en cuando. Los niños más pequeños no tienen la resistencia de un adulto, por lo que deberán descansar de vez en cuando. Además, ir a la montaña no solo significa disfrutar de caminar sino también de los descansos comiendo y bebiendo algo. En estos descansos se puede hablar, contar qué se ha visto y cómo lo estáis pasando en familia.

Cuando decidas descansar, hazlo durante 30 minutos y como máximo una hora. Esto va a depender de la edad de los menores. En las paradas, además de comer y descansar, también se puede aprovechar para descubrir alguna cosa interesante de alrededor.

Para que los niños no se aburran en estas paradas, es importante llevar algún juego o algún juguete para él. De esta manera, el pequeño estará descansando un poco, aunque pueda tener energía para continuar. Es bueno que los niños no se extenúen demasiado antes de las paradas.

Vigilar a los niños

Siempre hay que vigilar a los niños, sobre todo si estamos en plena naturaleza. Aunque vayáis por una ruta segura, es importante vigilar a los menores puesto que no todo estará exento de riesgo. Echar un ojo de vez en cuando al menor evitará que este se desvíe o se pierda.

Si son varios niños, puedes coger de la mano al más pequeño y vigilar a los más mayores. Con prudencia y sentido común, ir a la montaña se convertirá en una experiencia que querrán repetir más de una vez.

Recomendaciones para ir a la montaña con niños

ir a la montaña con niños

¿A partir de qué edad pueden ir los niños a la montaña?

Los niños se pueden llevar a la montaña a edades muy tempranas, tales como los 4 meses de edad. Siempre con responsabilidad y prudencia, los bebés pueden disfrutar con sus padres de espacios al aire libre ya desde muy pequeños.

Según la edad del bebé o niño, deberás escoger una ruta sencilla, fácil, rápida de hacer y que no suponga un gran riesgo. Si es un bebé lo que llevas, deberás utilizar portabebés, de esta manera tendrás que tener en cuenta el tiempo de ruta y también el peso de este.

Salir a la montaña tiene muchos beneficios, tanto para grandes como para pequeños. A estos últimos, mientras antes empiecen a salir, pronto empezarán a familiarizarse con la naturaleza. Cuando los niños comienzan a andar, ya pueden seguir parte de la ruta por sus propios medios. Aunque a veces los adultos tendrán que llevarle encima en los tramos que estén cansados.

Cuando los niños tienen contacto con la naturaleza, a una edad temprana, es más fácil que se estimulen con todo lo que ven a su alrededor. Les encantará estar en contacto con las flores, los palos, las piedras y el agua. Además se fortalecerán mucho con esta práctica, sobre todo si escoges una ruta segura para que ellos puedan explorar libremente.

¿Te ha sido de utilidad este post con recomendaciones para ir a la montaña con niños? ¿Buscas nombres de flores y su significado para bebé niña? ¿Necesitas consejos prácticos sobre la introducción de alimentos para bebes?

Scroll al inicio