Romper aguas mientras duermes es un tema sobre el que puedes tener dudas. Además, es totalmente normal que se te pase por la cabeza cuando estás profundamente dormida. Entonces, ¿puede ocurrir realmente? Según los expertos la mujer embarazada generalmente no duerme muy profundo porque se siente incómoda, tiene dolores y molestias, y se levanta muchas veces por la noche para ir al baño.
Por lo tanto, si llegas a romper aguas en la noche probablemente estarás medio despierta, te vas a dar cuenta porque es una cantidad suficiente para empapar la cama y lo que llevas puesto.
Si no estás segura si te orinaste ten en cuenta que después del chorro inicial debes esperar un momento y sabrás que rompiste fuente si no deja de gotear. En este artículo exploraremos el tema con más detalle, desde lo que significa romper aguas hasta cómo puede ocurrir y qué hacer si ocurre.
¿Qué significa «romper aguas»?
«Romper aguas», también conocido como «rotura de membranas», es cuando se rompe el saco amniótico o «bolsa de aguas» que ha estado protegiendo a tu bebé durante el embarazo. Esto suele ocurrir en la preparación para el parto, aunque también puede ser prematuro.
El bebé crece dentro del útero y está contenido dentro de un saco lleno de líquido amniótico.
Ese líquido tiene varios objetivos como ser:
- Amortiguada el bebé
- Regular la temperatura dentro del útero
- Ayudarlo a desarrollarse adecuadamente
- Evitar la compresión del cordón umbilical
En algún momento esas membranas se rompen y el líquido va a seguir expulsado por la vagina, esta ruptura se conoce como romper aguas. El líquido amniótico continuará saliendo hasta que se vacían entre 600 y 800 ml, aproximadamente 2 a 3 tazas de líquido.
¿Qué causa la rotura de las membranas?
La causa más frecuente de la rotura de membranas es el inicio del parto. Se trata de una parte natural del proceso del parto. Otras causas frecuentes de rotura de membranas son que el peso del bebé empiece a ejercer presión sobre la bolsa, una intervención médica (como un barrido de membranas) o una infección.
También es posible que la bolsa amniótica se rompa debido a un impacto inesperado o repentino en el vientre, pero esto es mucho menos frecuente.
El embarazo es una época de muchas maravillas, así como de muchas preguntas. Una de las preguntas más frecuentes, y que a menudo provoca ansiedad, es si es posible romper aguas mientras duermes. La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como un sí o un no, y viene acompañada de mucha información adicional que es importante conocer durante el embarazo.
Signos y síntomas de romper aguas

Al romper aguas, puedes experimentar una serie de signos y síntomas a los que debes estar atenta. Estos pueden ser:
- Un chorro o goteo repentino de líquido amniótico transparente e inodoro, o puede ser ligeramente rosado o amarillo.
- Una sensación repentina de humedad en la ropa interior o en la ropa
- Un goteo continuo de líquido que dura unas horas, que puede confundirse con un aumento del flujo vaginal
- Una sensación de «estallido», como un «globo de agua» que se rompe lentamente
¿Puedes romper aguas mientras duermes?
La respuesta breve a esta pregunta es sí, puedes romper aguas mientras duermes. No hay un horario ni un momento determinado en el que puedas romper aguas: puede ocurrir en cualquier momento, incluso durante la noche. La primera señal de que puedes haber roto aguas es el líquido que se encuentra en tu ropa interior o en tu ropa, que puedes notar al despertarte por la mañana.
Que hacer tras romper aguas

Si sospechas que has roto aguas, lo más importante es mantener la calma. Si estás embarazada y te acercas a la fecha prevista del parto, avisa inmediatamente a tu médico, pues es posible que te pongas de parto pronto.
Sin embargo, si no estás cerca de la fecha prevista del parto o aún no has preparado la bolsa del hospital, puedes tomarte tu tiempo para recoger algunas pertenencias importantes y llamar a tu médico para que te aconseje.
También es importante tener en cuenta que, si has roto aguas, corres un mayor riesgo de infección. Por eso es importante que te pongas en contacto con tu médico inmediatamente si sospechas que ha ocurrido. Es probable que tu médico quiera examinarte a ti y a tu bebé para asegurarse de que ambos estén sanos.
Consejos para controlar la fuente
Si estás embarazada y te preocupa romper aguas mientras duermes, puedes seguir algunos pasos sencillos para controlar la fuente:
- Si estás embarazada y te preocupa romper aguas mientras duermes, puedes seguir algunos pasos sencillos para controlar la fuente:
- Duerme sobre una toalla o compresa impermeable para ayudar a recoger y absorber las pérdidas
- Busca un aumento del flujo vaginal, que puede indicar que has roto aguas
- Vigila los movimientos y la actividad de tu bebé; si observas algún cambio en el patrón de movimiento de tu bebé, ponte en contacto con tu médico
Palabras finales…
Recordemos que al romper aguas el bebé queda totalmente desprotegido, por lo tanto, es importante mantener la calma y llamar al médico o concurrir a un centro de maternidad de manera inmediata.
En el hospital el médico te hará algunas preguntas sobre la frecuencia e intensidad de las contracciones, si es que las tienes, y te va a acompañar durante todo el proceso indicándote qué debes hacer paso a paso. Quédate tranquila que seguramente tu bebé está por llegar.
Fotos: Freepik y Unsplash.