¿Talco para bebés es peligroso?

El talco para bebés es uno de los productos más utilizados al realizar el cambio de pañales para cuidar de la piel y ayudar a prevenir y tratar la dermatitis del pañal. En los últimos años ha aumentado la preocupación de los padres y cuidadores de niños y bebés de que los polvos de talco puedan suponer un peligro potencial para la salud.

Los expertos han emitido varias advertencias sobre el producto por sus riesgos en cuanto a la inhalación. Además, se ha encontrado un ingrediente en su fórmula, el amianto, que lo han relacionado con el cáncer. Esta conexión ha provocado que algunos padres duden sobre el uso de polvos de talco en sus bebés.

¿Para qué se utiliza el talco en los bebés?

talco para la piel del bebe

Este producto tiene propiedades suavizantes y actúa absorbiendo la humedad, evitando la fricción, por lo que es muy utilizado para prevenir la dermatitis del pañal. El principal componente del talco es un mineral que se fabrica a partir de una combinación de: magnesio, silicio, oxígeno e hidrógeno.

También este producto se puede utilizar para cosméticos, sombra de ojos, base para maquillajes, entre otros. Los fabricantes debido a las preocupaciones sobre la seguridad del producto han dejado de usar talco en los polvos para bebés, utilizando como alternativa el almidón de maíz.

Varios expertos aconsejan no utilizar talco para los bebés porque en realidad no lo necesitan y podría irritar la piel. La Academia Estadounidense de Pediatría señala que el talco podría causar problemas respiratorios cuando el polvo se encuentra en el aire.

Las partículas pequeñas son fáciles de inhalar, incluso una pequeña cantidad puede irritar los diminutos pulmones de un bebé especialmente si el bebé es propenso a sufrir enfermedades respiratorias. Hay bebés que tienen alto riesgo como ser los prematuros, los bebés con cardiopatías, y los bebés que han tenido VRS, o enfermedades respiratorias frecuentes.

Síndrome tóxico y problemas respiratorios

Existen varios productos alternativos al talco, para prevenir problemas.

Se ha sugerido que la exposición prolongada a los polvos de talco puede provocar casos de síndrome tóxico agudo, que incluyen dificultad respiratoria, respiración dificultosa, neumonía e incluso la muerte.

Estos síntomas se han documentado famosamente en adultos mayores que han experimentado una exposición crónica al talco en suspensión, como los que trabajan en industrias como la minería, que plantea un mayor riesgo de exposición al talco. La principal preocupación es que, con un bebé, el peligro potencial de síndrome tóxico podría producirse más rápidamente debido a su frágil desarrollo pulmonar.

Además, se ha documentado que el polvo del talco puede causar problemas respiratorios a los niños pequeños, sobre todo si lo inhalan. Por eso varios expertos médicos han animado a los padres a evitar el uso de productos con polvos de talco en sus hijos, sobre todo durante los primeros años de vida.

Alternativas a los polvos de talco

usos del talco en bebe

Existen varias cremas y polvos sin talco que se pueden emplear para prevenir la dermatitis del pañal. El óxido de zinc es un ingrediente común en muchas cremas para pañales, y actúa como una barrera eficaz contra la humedad. Además, no irrita y suele ser seguro para la frágil piel del bebé.

También se pueden utilizar productos que suelen contener ingredientes de origen natural, como bicarbonato sódico, almidón de maíz y otros polvos no irritantes que son seguros para la delicada piel del bebé.

Una opinión experta

Como siempre, consultar con un pediatra antes de empezar a usar cualquier producto nuevo para el cuidado del bebé es una buena política.

La mayoría de los pediatras desaconsejarían encarecidamente el uso de polvos de talco en los bebés. Recomiendan el uso de productos sin talco y advierten a los padres que no utilicen polvos en los pañales de sus bebés. Igualmente, el bebé no corre un gran riesgo si decides usar el talco, el único requisito es utilizarlo con moderación. Para evitar cualquier tipo de irritación pulmonar no lo apliques directamente sobre el bebé ni cerca de él.

La manera correcta sería aplicar el talco en tus manos lejos del bebé, luego darle unas palmaditas con el producto en el área del pañal, pero manteniendo el envase fuera del alcance del bebé y de los niños mayores. De esa manera se puede evitar que las manos de los pequeños lo agarren o lo vuelquen, lo que produciría una nube de polvo que podría ser inhalada causar algún problema de salud en las vías respiratorias o pulmones.

Palabras finales…

Aunque la mayoría de las investigaciones demuestran que el uso de polvos de talco en los bebés es seguro, sigue habiendo una gran preocupación por los posibles peligros de este popular producto para el cuidado del bebé. Actualmente no hay pruebas concluyentes de que la exposición al talco pueda representar un peligro para los niños.

Igualmente, si tienes dudas o piensas que puede ser un peligro para la salud de tu bebé, puedes utilizar alternativas como: polvos a base de almidón de maíz, bicarbonato, almidón de tapioca, cremas para la dermatitis del pañal con óxido de zinc. Lo más importante es que te encuentres tranquila y sientas que estás haciendo la mejor elección para cuidar a tu bebé.

Fotos: Freepik y Unsplash.

Scroll al inicio