Alimentar al bebé con leche materna

Buenos días amigos! En el espacio de hoy nos encantará hablar un poco sobre la opción de la madre, como método natural, para alimentar al bebé. Es decir, dar el pecho, además de ser una experiencia maravillosa, establece con el bebé un vínculo de lo más especial.

En muchas ocasiones no podemos hacer esto, pero hay otras alternativas para alimentar a nuestro hijo. Para aquellas madres que pueden hacerlo dar el pecho es una de las experiencias más bellas y naturales que una madre puede compartir con su bebé.  

Además del vínculo que crea entre madre y bebé, existen muchísimas razones para dar el pecho. Hoy os vamos a indicar algunas de ellas.

bebe16

La leche la madre da a su bebé todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para su desarrollo. Protege de enfermedades tanto a la madre como al bebe y favorece una buena salud durante toda la vida.

Dar el pecho también es algo práctico. La leche siempre está a la temperatura correcta y disponible para el bebé.

Es por ello que la OMS, UNICEF y los pediatras recomiendan que los bebés se alimenten sólo de leche materna durante los primeros seis meses de vida y continuar parcialmente hasta los dos años.

Gracias a la tecnología actual, las mamás pueden seguir proporcionando a su bebé la leche materna en  situaciones especiales mientras un bebé prematuro está en el hospital, la madre no produce suficiente leche o demasiada o tiene los pezones dañados; o también para alargar el periodo de lactancia cuando las mamás vuelven al trabajo o tienen que salir de casa. Así se puede disfrutar de la lactancia materna durante más tiempo.

Dentro de los extractores, nosotros siempre recomendamos a las mamás dos marcas líderes en el sector: Medela y Nuk.

Dentro de estas dos marcas, existen distintos productos que se adaptan perfectamente a las necesidades de las madres. Por ello te recomendamos que visites la tienda online y veas las características de cada uno de ellos en nuestra sección de sacaleches.

 

Scroll al inicio