Tipos de virus:
Entre los más de 130 tipos del virus del papiloma que se han identificado, podemos establecer tres grandes categorías:
a.- Los localizados en la piel, causantes de las verrugas vulgares y las verrugas plantares.
b.- Los ubicados en la zona genital, causantes de verrugas genitales.
c.- Los localizados en la zona genital, asociados al desarrollo de un cáncer de cuello de útero.
La conclusión es que de los 130 tipos de virus, solamente algunos con capaces de llegar a desencadenar un cáncer.
Esto es, el virus del papiloma es causa necesaria pero no suficiente para el cáncer de cérvix. Podemos afirmar que, sólo una fracción de las mujeres infectadas con el virus desarrollarán más adelante un cáncer de este tipo. Hay factores que, con el virus como premisa, pueden beneficiar al desarrollo tumoral:
-Las mujeres que han tenido 7 o más embarazos, tienen un riesgo 4 veces mayor de cáncer cervical que las nulíparas.
-Las mujeres que han usado anticonceptivos orales durante 10 o más años, tienen un riesgo 4 veces superior que las que no los han usado.
-Las mujeres fumadoras tienen un riesgo 2 veces mayor que las no fumadoras.