Primera parte. Si quieres que tu hijo adquiera lo antes posible el gusto por alimentarse correctamente, la primera regla de oro es: la coacción no da buen resultado.
Prepárale platos apetecibles y preséntaselos en un marco familiar relajado y agradable. Encontrarás innumerables libros de cocina para niños que pueden ser una fuente inagotable de ideas divertidas para que le prepares los platos más nutritivos presentados con mucha imaginación.
Y recuerda que en nuestra sociedad solemos comer bastante más de lo necesario. Nuestros consumos diarios son entre un 20 y un 50 % superiores a nuestras necesidades teóricas. Así que es posible que un niño que tenga suficiente con lo necesario nos puede parecer que come
muy poco. Si se encuentra bien y crece correctamente no debes preocuparte si tienes la sensación de que come poco.
Te enumeramos 20 recomendaciones:
1. Cuando empiece a comer solo, empieza dándole los alimentos que pueda sujetar con sus propias manitas (plátanos, cereales). De este modo le resultará más fácil comer y provocará menos «desastres» que si le das de comer con cuchara.
2.Fomenta su autonomía. Tu pequeño necesita cierto tiempo para practicar y desarrollar sus habilidades.Los pequeños éxitos diarios contribuyen a reafirmar su confianza en si mismo.
3. Ignora sus torpezas y la suciedad que inevitablemente provocará cada hora de comer, forman parte del proceso de aprendizaje. Si lo prefieres, coloca unos periódicos debajo de su sillita para que sea más fácil recoger.
4. Si tu pequeño tiene la costumbre de comer muy deprisa, explícale que debe hacerlo despacito. Puedes ralentizar su ritmo dándole conversación entre cucharada y cucharada, creando una atmósfera distendida y poniendo pequeñas cantidades en su plato. Explícale que es necesario masticar poco a poco para que la comida le siente bien.
5. Concédele una parte de la responsabilidad en la elección del menú diario y respeta, eso sí, su elección. Por ejemplo, pídele que decida entre dos legumbres que tu le propongas. Puedes aprovechar para explicarle cuáles son sus propiedades y que le ayudarán a crecer más rápido.