¿Cómo puede curarse el impétigo?

infeccion2.jpg

En estos días hemos estado hablando de una infección en la piel llamada el impétigo: ¿qué es?. ¿Qué lo causa?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿Cómo se propaga?, En ésta oportunidad veremos cómo se puede curar

Aunque raramente es serio, el impétigo puede causar complicaciones. Siempre es bueno consultar con un médico si tiene heridas pequeñas en la piel que no se curan pronto o si la llaga crece y aparece una costra de color miel.

Generalmente se puede tratar con pomadas antibiótica. pero si la infección se ha extendido a muchas áreas del cuerpo o la pomada no surte efecto, es posible que el pediatra recete antibióticos al niño, sea en forma de comprimidos o de jarabe.

Las cremas o pomadas antibióticas se usan para matar las bacterias que lo causan en la superficie de la piel y en las costras de la piel. Se debe quitar la costra antes de usar la pomada. La mejor manera de quitarlas es dejarlas remojando en agua tibia con jabón, hasta que se ablanden y se puedan quitar fácilmente al limpiar la parte afectada.

Después de que las costras se hayan removido, limpiando suavemente la llaga ayudará a que se elimine más la bacteria. Después de lavarse, seque el área afectada y aplique una capa ligera de pomada antibiótica y cubra las lesiones con gasa.

Este proceso se debe repetir tres o cuatro  veces al día hasta que varios días después dejen de formar costras nuevas. Una vez iniciado el tratamiento antibiótico, el impétigo debería empezar a remitir al cabo de pocos días.Las úlceras del impétigo se curan lentamente y muy rara vez dejan cicatriz. La tasa de curación es muy alta, pero con frecuencia reaparecen en niños pequeños.

Scroll al inicio