Aprender a jugar de 0 a 3 meses

bebe-eb-la-cuna.jpg

El deseo de todo papá es que su hijo crezca sano y feliz. Para ello es indispensable el amor, la dedicación, el deseo puesto allí y el comprometerse con lo que este nuevo rol implica, para lograr una crianza sana emocionalmente. Los papás tienen que tener presente que si llega un bebé a casa deben dedicarle tiempo. Y la actividad por excelencia para que el bebé aprenda, se divierta, se relacione…..será el juego: una invitación a pasarla bien y conocerse mutuamente.

El pequeño está ávido por conocer todo. Los padres le presentan el mundo, así éste se convertirá en un lugar agradable, que despierta interés en ser conocido o en un mundo hostil. Olores, sonidos, colores, formas, todos son estímulos. Por ello estimular es cualquier actividad, contacto o juego que favorezca nuevas adquisiciones, sin empujar hacia etapas que vendrán.

¡ESTOY AQUÍ!:

En un momento en el que el bebé se encuentre despierto en su cunita……Ponerse cerca de la cuna, a la vista del bebé y llamarlo por su nombre con un tono de voz agradable, que lo sorprenda, sin asustarlo.

Si no advierte tu presencia acércate más, porque quizá te encuentres a demasiada distancia (con bebés menores de un mes habrá que situarse junto a la cuna e ir moviéndose alrededor de ella, porque difícilmente el pequeño te verá a mayor distancia). Cuando te des cuenta de que el bebé ya te localizó con la mirada, cambia de lugar y vuélvelo a llamar. Finalmente, cada vez que se acerca, acariciarle la cabecita o dale un beso y repetí su nombre añadiendo unas palabras cariñosas, siempre sonriendo.

Scroll al inicio