Los bebés desde los 7 hasta los 9 meses comienzan a probar alimentos nuevos, además de la leche materna. A continuación dejo una serie de recetas muy fáciles de hacer en casa, para que desarrollen el gusto. Echa un vistazo a estos deliciosos platos con verduras, frutas, pescados…
Recetas para bebés desde los 7 hasta los 9 meses: Arroz perfumado

Ingredientes
- 1/2 litro de agua.
- Un puñado de arroz.
- 1 taza de caldo de carne (ternera o pollo).
- 1 cucharadita de perejil picado.
- 1 cucharadita de queso rallado.
Realización
Comenzamos cociendo muy bien el arroz en un poco de agua hirviendo. Después de la cocción lo colamos muy bien y lo pasamos por agua fría para lavarlo. Una vez hecho calentamos el caldo de carne y le añadimos el arroz. Debemos mezclarlo todo muy bien junto al queso rallado y al perejil picado.
Es muy importante saber que las primeras comidas de nuestros hijos han de ser completamente naturales y sin ningún aporte de sal. Recordemos que el sistema renal de los bebés aún no está desarrollado por completo y por eso debemos tener cuidado.
Recetas para bebés desde los 7 hasta los 9 meses: Caldo de pescado

Ingredientes
- 1/2 litro de agua.
- 1 rodaja de pescado (merluza, pescadilla).
- 1 zanahoria.
- 1 trocito de cebolla.
- 1 tallo de apio.
- 1 ramita de perejil.
Realización
Comenzamos cociendo muy bien el pescado escogido. En este tipo de recetas se suelen elegir pescados blancos como la merluza, por ejemplo. Una vez que el pescado esté cocido, colamos el caldo y eliminamos cualquier posible resto de espinas. El pescado lo podemos servir desmenuzado. Este deliciosos caldo se sirve calentito.
Receta de mousse con jamón cocido

Ingredientes
- 400 gramos de agua.
- 120 gramos de patatas.
- Unas hojas de lechuga.
- 20 gramos de jamón York sin grasa.
- 20 gramos de harina de arroz instantánea.
- 1 cucharadita de aceite de oliva.
Realización
Comenzamos la receta lavando muy bien las verduras que vamos a utilizar. Después cortamos las mismas en trozos pequeños. Seguidamente las ponemos a cocer en agua; deben de estar muy bien cocidas. Cuando pase este tiempo las sacamos de la olla y las reservamos a un lado.
En otra olla o en la misma ponemos unos 150 gr de caldo vegetal o un poco más. Ahora añadimos la crema de arroz instantánea de manera lenta y removiendo todo el rato, para evitar los dichosos grumos. Para acabar añadimos las verduras pero hechas puré (por eso han de estar muy blandas después de la cocción, para machacarlas fácilmente) también añadimos el jamón cocido triturado y una cucharadita de aceite de oliva.
Receta de bebés desde los 7 hasta los 9 meses: puré de pescado

Ingredientes
- 1 lenguado fresco.
- 1 tallo de apio.
- 1 zanahoria.
- 1/2 limón.
- 1/2 litro de agua.
- 5 cucharadas de sémola precocinada.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
Realización
Comenzamos hirviendo la zanahoria, el apio y el medio limón en una cacerola. Antes de que se hagan las verduras añadimos el lenguado. Cuando todo esté cocinado retiramos el pescado y las verduras, para poder colar el caldo de la cocción y evitando que queden espinas.
Por otro lado, en un cazo ponemos un poco de caldo de la cocción y aquí añadimos la sémola que debemos remover continuamente para evitar que se formen grumos. Cuando esté hecha retiramos todo del fuego y añadimos el pescado bien limpio, sin piel y sin ninguna espina. Para acabar, pasamos todo por el pasapurés y le añadimos un poquito de aceite de oliva.
Puré de lentejas vegetariano

Ingredientes
- 1 taza de lentejas crudas.
- 1 ají (pimiento) rojo dulce, pequeño.
- 1/2 plátano macho (no de fruta) maduro.
- 1 zanahoria chica.
- 1 hoja de laurel.
- 4 tazas y 1/2 de agua.
Realización
Comenzamos lavando y escurriendo muy bien las lentejas y colocando esto en una olla mediana. Después añadimos también el resto de ingredientes: el ají, el plátano y el laurel. Ahora cocinamos todo a fuego medio y con la tapa puesta. El tiempo transcurrido será de unos 35 a 40 minutos, pues las lentejas deben de estar blandas.
Cuando este tiempo haya pasado retiramos del fuego y dejamos que se enfríe todo un poco. Después retiramos la hoja de laurel y colocamos las lentejas y el resto de ingredientes en un recipiente para batir. Hacemos el puré el cual luego podemos pasar o colar si queremos.
Si nos sale mucho puré es una buena idea congelar el mismo, pues podremos utilizarlo más adelante sin ningún peligro. Una buena forma de hacerlo es en recipientes pequeños que correspondan a una porción y así las vamos sacando a medida que las necesitemos.
Recetas de bebés desde los 7 hasta los 9 meses: cereales con frutas

Ingredientes
- 2 cucharadas de cereal de arroz para bebé
- 2 cucharadas de puré de durazno/melocotón (o puré para bebé de otro sabor)
- 2 cucharadas de puré de pera (o puré para bebé de otro sabor)
- 1 cucharada de arroz cocido y hecho puré con un tenedor
- 2 a 3 cucharadas de leche o fórmula
Realización
Comenzamos mezclando el cereal de arroz, el puré de durazno, el puré de pera, el arroz cocido y la leche en un recipiente. Mezclamos muy bien y luego calentamos al gusto, sin que queme demasiado. El plato ya está listo y verás que rico está. La verdad es que estas medidas dan para más de una porción.
Salmón escalfado

Ingredientes
- 450 gr de salmón fresco
- Caldo de pollo (suficiente para cubrir dos tercios del salmón)
- 5 granos de pimienta
- 1 hoja de laurel
Realización
Esta receta se puede ajustar a la porción del bebé, pero lo ideal es hacerla con estas medidas para que también los padres coman de ella, pues está buenísima. Para comenzar la receta ponemos el salmón en una olla y vertimos el caldo de pollo hasta cubrir dos terceras partes del pescado.
Seguidamente también añadimos los granos de pimienta y la hoja de laurel. Después encendemos el fuego y lo ponemos todo a medio alto, hasta que hierva. Dejamos que hierva con suavidad y cocinamos hasta que el salmón se haga.
Cuando el pescado esté hecho lo ponemos en una tabla y cortamos una porción pequeña, aunque también lo podemos presentar desmenuzado y sin espinas. Es importante que no quede ninguna espina. Después lo servimos tibio.
¿Qué te han parecido estas recetas para bebés desde los 7 hasta los 9 meses? ¿Podrías aportar más recetas como estas? ¿Qué recetas sueles preparar a tu bebé de 7 meses?