Desarrollo del feto

Desarrollo de tu embarazo

SEMANA  0-3ª. La mamá: Siete días tras la implantación se envían señales químicas para que no tengas la regla. Tú bebé: El óvulo fecundado baja por la trompa de Falopio. A los siete días se ha implantado en la pared del útero. SEMANA 4ª. La mamá: Un test puede detectar que estás embarazada de 12 días después de la concepción.

El embarazo: Cuidados previos que debemos tener en cuenta

Es aconsejable en primera instancia chequear que el cuerpo se encuentra saludable. Las fumadoras deben dejar el cigarrillo, el cuerpo necesita de dos años para eliminar los residuos de nicotina que tiene. No nos olvidemos que la placenta es el órgano que alimenta el feto y si sus vasos se encuentran contraídos no lo nutrirá adecuadamente. La alimentación no le

Los niños prematuros son los más vulnerables frente al VRS

El «Virus de los Bebés» supone una gran amenaza para los más pequeños, sobre todo, para los niños prematuros. Si bien es cierto que todos los bebés nacen con un sistema inmunológico sin desarrollar por completo (lo que les hace extremadamente vulnerables ante posibles infecciones), los niños prematuros, nacidos antes de la semana 35 de gestación, tienen un mayor riesgo

Noticias breves: mujer

La leche materna es más beneficiosa que la artificial. Según un estudio realizado en Boston (EEUU), la lactancia materna disminuye los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares en la vida adulta de los bebés. Así pues, la investigación demuestra que la alimentación con leche materna en la infancia, está vinculada a un índice de masa corporal (IMC) menor y niveles más elevados de

Movimientos fetales

A partir del quinto o sexto más es cuando es más habitual que la futura mamá note algunos movimientos de su bebé. Es importante comentárselos a nuestro médico ya que son un indicativo más de su salud. Es posible que durante varias horas se dejen de notar esos movimientos del bebé. Esto no es una señal de que algo vaya mal,

El desarrollo fetal

Se denomina así al período de desarrollo desde la 9ª semana, hasta el alumbramiento. Es la etapa de mayor duración, caracterizada por el desarrollo del cuerpo, así como la diferenciación de los tejidos y órganos constituídos durante el período embrionario. Debido a que los cambios se suceden en períodos de cuatro a cinco semanas, estableceremos esta pauta para su clasificación.

El desarrollo del bebé antes de nacer

Ahora es el momento de abordar el tema del desarrollo del bebé antes de nacer, es decir, el llamado desarrollo embrionario. El embrión está formado por tres capas de células a partir de las cuales se van a constituir los distintos tejidos y órganos del pequeño. En un primer momento tiene el corazón y un sistema de circulación primitivo que mide

Scroll al inicio