Estimulación

Amor eterno entre mamá y bebé de 0 a 6 meses

No hay palabras para describir los sentimientos de una madre hacia su hijo recién nacido. Desde el primer momento en que ves a tu bebé, un indescriptible sentimiento de amor recorre tu cuerpo. Durante las primeras semanas tras el alumbramiento, notarás como el instinto maternal se fortalece y te darás cuenta de que has entrado en un club exclusivo.  Tus sentimientos

Los reflejos, las habilidades de los bebés (II)

Todas las acciones que tanto nos llaman la atención los primeros días de vida de nuestro bebé, son puros actos de reflejos. Los pequeños no son conscientes de lo que están haciendo y la mayoría de ellos irán desapareciendo con el paso de los meses. En realidad, los reflejos son un signo de inmadurez neurológica, que es absolutamente normal en todos

Los reflejos, las habilidades de los bebés (I)

FUERZA REFLEJA.Los bebes nacen con unas habilidades sorprendentes como son los reflejos, actos involuntarios heredados de un pasado remoto. Son un indicativo de la salud del bebé, ayudan al pediatra a comprobar si el pequeño está sano y si su evolución es normal. Te detallamos los diferentes reflejos de los bebés: Reflejo de presión palmar: Agarra cualquier cosa que roce

Castigos que No enseñan (III)

Continuamos enumerándote ciertos castigos con los que pretendemos educar a nuestros hijos, y que muchas veces en vez de enseñar, transmiten cosas contraproducentes. Te describimos un ejemplo muy común: 3. Como no hiciste los deberes, tendrás que leer varias páginas de éste libro Un placer, un gran privilegio y una oportunidad para vivir otras vidas se transforma en algo aburrido,

Castigos que no enseñan (II)

Continuamos describiéndote, ciertos métodos que se suelen usar para enseñar o «castigar» a nuestros hijos que no siempre trasmiten mensajes que no deseamos, y suelen ser negativos para los niños.  Te detallamos algunos ejemplos 2. ¿No estás ordenando tus juguetes?’ Entonces, a la cama La hora de irse a dormir debería ser un placer, el momento del día en que por fin

Castigos que no enseñan (I)

Hay ciertos métodos, que a veces usamos para enseñar o castigar a nuestros hijos que transmiten mensajes que no deseamos: La mejor manera de transmitir valores y límites a los hijos es enseñar con el ejemplo, dialogar mucho con ellos y elogiarlos cuando hacen las cosas bien. Pero a veces, en nuestro afán de poner limites, utilizamos como moneda de

La fantasía, siempre está inventando historias

La fantasía es buena siempre que el niño no la viva de forma muy intensa. Poco después de empezar a hablar, y en cuanto su lenguaje alcanza una aceptable fluidez, los pequeños comienzan a inventar sus primeras historias. En estos años, la fantasía (esa facultad tan valiosa) y el pensamiento mágico están en plena ebullición. Y no sólo eso. Además, el sentido de

Los sentidos del bebé bien despiertos

Oído, olfato, tacto….los sentidos del bebé se van desarrollando poco a poco, durante su crecimiento. Ayúdale para que, tan pronto como sea posible, formen parte de su rutina. Ciertos consejos para estimular el desarrollo de los sentidos de tu bebé: Masajéalo con aceites o cremas hidratantes antes de acostarlo. Además de relajarlo y prepararlo para un buen descanso, estarás estimulando su

Estímulalo para que empiece a hablar

Las 3 mejores maneras para que tu bebé empiece a hablar: 1. Ponte cara a cara con tu bebé. Le ayudará a concentrase en tus expresiones faciales y a arpender de ti. 2. Dale tiempo a tu pequeño para contestar, a veces será sólo con un sonido o una expresión. 3. Cantar anima a los niños a escuchar las voces.

Consejos para que tu hijo sea más independiente (III)

Tercera parte. Consejos para que tu hijo se más independiente.  Abrázale mucho, lejos de convertirle en un niño dependiente, tu presencia cercana fomenta su seguridad y le permite relacionarse con los demás con mayor facilidad. Pero hay ciertas cosas que debes evitar hacer. Lo que nunca debes hacer: alargar las despedidas: Sólo prolongan la ansiedad de la separación. Un beso

Consejos para que tu hijo sea más independiente (II)

Segunda parte. Continaumos dándote consejos o ideas para tu hijo sea más independiente. Los niños necesitan sentirse seguros y, de forma instintiva, buscan la protección de los padres. Sin embargo, algunos padres se sienten incómodos cuando su hijo se comporta así o le cuesta «despegarse», porque creen que esa actitud denota que el niño es inseguro e introvertido. Además, no

El espejo estimula su curiosidad (II)

Juega con tu bebé, delante del espejo, y verás como estimulas su curiosidad. Te mencionamos algunos ejemplos de las actividades que puedes hacer y los beneficios que te pueden aportar. Como madre, deja volar tu imaginación y de acuerdo a el carácter de tu hijo se te ocurriran muchísimas cosas más. Cuándo tiene 1 año de edad: Actividades: Menciónale distintas partes de

Scroll al inicio