Infecciones y alergias

Qué es la Oxiuriasis, más información

Ayer comenzamos a hablar sobre la Oxiuriasis, este molesto parásito cuyos huevos se diseminan a través de las manos y de los juguetes de los niños, puede causar grandes molestias en nuestro niños, a continuación, te contamos continuaremos explayándonos sobre el tema para que tengas toda la información necesaria. • EL MEJOR TRATAMIENTO: Por lo general, los especialistas indican tomar

Qué es la Oxiuriasis

• CÓMO SE PRODUCE EL CONTAGIO: Los niños en edad escolar están más expuestos que los preescolares. En ciertos grupos pueden llegar a contagiarse hasta el 50 % de ellos. Lo mismo puede suceder dentro del grupo familiar. Los adultos poseen menos riesgo de infectarse, a excepción de la madre, por ser la que esta más en contacto con el

Cómo prevenir la dermatitis del pañal

Es muy importante prevenir la dermatitis del pañal con cuidados diarios que evitaran el malestar del bebé. A continuación exponemos algunos consejos a tener en cuenta: 1.- Cambiar con frecuencia los pañales. Se debe evitar lo máximo posible el contacto de las heces y/o orina con la delicada piel del bebé. 2.- Será necesario utilizar pañales desechables o, si se

Fumar en casa o dentro del coche

Ser fumador pasivo es altamente perjudicial para nuestro bebé, y eso es algo que hoy en día ya nadie pone en duda. Además está demostrado que respirar el humo del tabaco, es un aire viciado para todo el mundo y que afecta en forma muy especial a los niños. Las numerosas sustancias que desprende un cigarrillo al arder aumentan en

¿Qué provoca la dermatitis del pañal?

Varios son los factores que favorecen o propician esta irritación tan terrible en la delicada piel de los bebés: – El contacto de la piel con las heces y la orina durante un largo período de tiempo. Éstas producen una alteración en el pH de la piel, disminuyendo las defensas naturales de la piel. – La falta de ventilación en

La dermatitis del pañal

La dermatitis del pañal es el problema cutáneo más común y frecuente en los bebés. Así, una gran mayoría de bebés en su primer año de vida, se pueden ver afectados. Se puede decir que la dermatitis del pañal es una irritación de la zona de la piel cubierta por el pañal y cuya causa más frecuente es la humedad

¿Qué es la ascaridiasis?

• CÓMO SE PRODUCE EL CONTAGIO: La infección se produce por la ingesta de los huevos. Las larvas que salen de esos huevos atraviesan el intestino, avanzan hasta los vasos sanguíneos, los cuales los trasportan hasta el hígado y desde allí hasta los pulmones. Mas tarde suben por la tráquea hasta la faringe, allí son deglutidos y maduran hasta alcanzar

Diferentes tipos de parásitos: Qué es la giardiasis

Hace unos días hablamos de que son los parásitos y nombramos los diferentes tipos: la giardia, el oxiuro y el áscari. En esta oportunidad profundizaremos sobre lo que es: La giardiasis LA GIARDIASIS: CÓMO SE PRODUCE EL CONTAGIO: Los quistes de giardia pueden hallarse en el agua, en los alimentos, en el suelo y en otras superficies. ¿Cómo ingresan al

Tos y catarro en los niños

No sólo las épocas de bajas temperaturas son causa de resfríos y catarros. Los cambios climáticos bruscos o las épocas en que las temperaturas tienen amplias variaciones en un mismo día, son motivo de preocupación y alerta. La tos y el catarro infantiles resultan un verdadero dolor de cabeza para los padres, en especial porque pueden presentarse en cualquier momento

Varicela, una enfermedad muy contagiosa

Casi el 90 por ciento de los niños padece esta enfermedad que aparece en la primavera. Después de la gripe y los catarros, la varicela es hoy la enfermedad vírica más frecuente, y puede decirse que son muy pocos los niños que se salvan de ella , pues afecta el 80 ó 90 por ciento de los menores de siete

¿Qué son los parásitos?

Los parásitos son seres vivos que durante toda su vida o parte de ella necesitan de otro organismo llamado huésped pueden ser el hombre o distintos animales (domésticos o no) en los que el parásito cumple parte de su crecimiento y evolución. Para vivir se dirigen a distintas partes del cuerpo del huésped al que parasitan. El aparato digestivo es,

La escarlatina

En los últimos años se está produciendo un devenir de enfermedades que se consideraban erradicadas. Entre ellas, la escarlatina. Los flujos migratorios, la popularización de los viajes turísticos internacionales y la resistencia cada vez mayor de ciertos virus y bacterias a las terapias habituales, son las causas que, según los especialistas, justifican el regreso de brotes de enfermedades como al

Scroll al inicio