Lactancia

5 claves para pasar del pecho al biberón (I)

Te ofrecemos ciertas recomendaciones a seguir para cuando tengas que pasar a tu bebé al biberón, te puedan servir de ayuda. TEN PRESENTE: 1. En principio, pasar a biberón no revierte ningún problema, ya que la succión es mucho más sencilla y requiere menos esfuerzos que con el pecho. 2. Hay que tener en cuenta la edad de los niños;

El uso de los esterilizadores

   El sistema inmunológico de los recién nacidos no se encuentra formado, por eso están más indefensos y es fundamental extremar la higiene. Con los esterilizadores se asegura destruir los gérmenes que puedan resultar dañinos para los bebés. Minimizar así los riesgos de, una manera rápida, fácil y fiable, se recomienda la esterilización a vapor, ya sea eléctrica o en

Puedo amamantar a dos hijos al tiempo

Si tienes un pequeño, que sigue tomando pecho, (por ejemplo 20 meses), y vas a tener otro bebé, quédate tranquila que le podrás amamantar a tu bebé y también podrás dar leche materna al mayor. La cantidad de leche se adaptará a las necesidades de tus niños, con lo cual habrá para los dos. Eso sí, ten presente que debes

La extracción y la congelación de la leche materna

Al principio te parecerá complicado, pero te harás una experta enseguida. PASO A PASO LA EXTRACCIÓN DE LA LECHE MATERNA: 1. Busca un lugar limpio en el que te encuentres tranquila y lávate las manos. No hace falta lavarte el pecho, a no ser que el bebé acabe de mamar; en ese caso, retira su saliva. 2. Para estimular la

Los derechos de la lactancia en España

1. ¿ME PUEDEN PROHIBIR DAR DE MAMAR EN UN SITIO PÚBLICO? En España no hay ninguna ley que reconozca el derecho de la madre a amamantar a su hijo en cualquier lugar (en otros países sí existe), pero tampoco ninguna que prohíba dar de mamar en lugares público. 2. ¿HASTA CUÁNDO DURA LA HORA DE LACTANCIA? Hasta que tu hijo

Los senos después del destete (I)

La piel del pecho es una de las partes del cuerpo que más cambios sufre cuando se tiene un hijo. Podemos decir que es lo primero y lo último que cambia. A lo largo de la gestación, la glándula mamaria se prepara para amamantar al bebé, provocando que el pecho aumente de tamaño. Este proceso culmina con la lactancia, cuando

El extractor de leche, tu gran aliado

El mejor alimento para tu bebé es la leche materna, y un buen extractor, como los modelos manual o electrónico, son imprescindible para una lactancia feliz y duradera. Con los extractores podrás extraerte le leche en los biberones o en los vasos preesterilizados para almacenarla en la heladera, lo que te reportará varios beneficios DIFERENTES ASPECTOS DEL EXTRACTOR DE LECHE: 

La lactancia y el biberón

La lactancia no sólo es alimento, sino también el contacto íntimo que ofrece también calor, bienestar, amor y seguridad. Si has decidido, por varios aspectos, alimentar a tu bebé con leche adaptada, no se sientas culpable y  transforma esas tomas en momentos de complicidad que compartan ustedes sin interferencias. El amor entre la mamá y su bebé se demuestra de

Los sentimientos por no darle pecho a mi bebé

La leche materna es el mejor alimento que puede tomar tu hijo, pero si amamantarle te resulta ahora muy complicado y puede generarte estrés, no le des más vueltas. El equilibrio no siempre es fácil, pero hay que intentarlo. En el caso de la lactancia, parte del éxito radica en el que se establezca entre las necesidades del bebé y

Tu bebé está estreñido

Aunque se trata de un trastorno que afecta más a los bebés alimentados con lactancia artificial, es importante saber reconocerlo para actuar correctamente. El estreñimiento en los bebés  puede tener matices que hagan más complicada su definición. La coordinación entre los movimientos del intestino y la relajación del esfínter del ano no es muy eficiente en los bebés, que a

Ventajas de darle el pecho a tu bebé

Amamantar es bueno para ti y para el bebe, a parte la lactancia materna tiene ventajas para la salud de la mamá. VENTAJAS: • Evita hemorragias posparto: al dar el pecho segregas hormonas, que cierran la herida que deja la placenta. • Menos anemia: como no hay regla no pierdes hierro. • Más calcio: para elaborar la leche, tu organismo

Ventajas de la leche materna en los bebés prematuros

Probablemente ésta es el tema que más preocupa a los padres. Pero no hay que darle muchas vueltas: debes saber que si la leche materna es el alimento ideal para el bebé, todavía lo es más para un prematuro. LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES: 1. PRIMEROS DÍAS: Al principio no tendrá fuerza para succionar y deberá ser alimentado por vía intravenosa,

Scroll al inicio