Las uñas de le los niños crecen casi el doble de rápido que las de los adultos, por eso, es importante mantener una buena higiene de las mismas y cortarlas habitualmente. La buena salud de las uñas de tu hijo depende de la forma de cortarlas.
Aquí te damos algunas pautas para que aprendas a hacerlo bien desde que es un bebé.
1. Las uñas del bebé deben cortarse de forma paralela a la punta de los dedos unos días después del después nacimiento (a partir de las 15-20 días de vida), cuando observemas que ya le sobresalen del dedo.
2. Utiliza siempre unas tijeras romas, a la venta en cualquier farmacia, para evitar pincharle y también limas especiales para (si la uña no está demasiado, puede bastar sólo con limarla. Nunca se deben usar cortaúñas para adultos…
3. El mejor momento para cortárselas es después del baño, pues así estarán más blandas y nos resultará más fácil. Pero si el pequeño es inquieto, puedes intentar cortárselas mientras duerme.
4. Se recomienda cortar las uñas de las manos una vez a la semana, ya que crecen con gran rapidez, y los de los pies una vez al mes o cada dos meses,
5. Pon la uña hacia abajo y con el dorso mirando hacia ti, para ver bien hasta donde llega el borde de la tijera. Nunca debes apurar demasiado el corte.
6. Corta las uñas de las manos con las puntas redondeadas, siguiendo su curvatura natural, y rectas las de los pies.