La contaminación del aire podría estar relacionada con 6 millones de partos prematuros en todo el mundo

La contaminación del aire se ha vinculado a millones de nacimientos prematuros en todo el mundo.

La contaminación del aire además de provocar enfermedades crónicas en adultos, pero también se vincula a problemas de nacimientos de bebés. Según un estudio realizado con datos de todos los continentes revela que es la causa principal de partos prematuros y de bajo peso al nacer.

¿Qué es un parto prematuro?

prematuro contaminacion

Es el nacimiento de un bebé con menos de 37 semanas de edad gestacional a diferencia de un parto a término qué son aproximadamente 40 semanas.

Tienen un mayor riesgo de problemas de desarrollo y es posible que los que nacen entre 23 y 24 semanas sobrevivan, pero es muy arriesgado.

La mayoría de los bebés que nacen antes de las 32 semanas, y los que pesan 2,5 kg o menos, pueden necesitar ayuda para respirar y pueden ser atendidos en una unidad de cuidados intensivos neonatales hasta que se hayan desarrollado lo suficiente para sobrevivir por sí mismos.

Los bebés que nacen entre las semanas 32 y 37 pueden necesitar atención en una sala de recién nacidos de cuidados especiales.

El desarrollo de tu bebé prematuro

Algunos problemas comunes para los bebés prematuros incluyen:

  • problemas respiratorios
  • problemas del corazón
  • problemas en su tracto digestivo
  • ictericia
  • anemia
  • infecciones

La mayoría de los bebés prematuros se desarrollarán normalmente, pero corren un mayor riesgo de problemas de desarrollo, por lo que necesitarán controles regulares de salud y desarrollo en el hospital o con un pediatra.

Contaminación del aire y nacimientos prematuros

La contaminación del aire probablemente contribuyó a casi 6 millones de nacimientos prematuros y casi 3 millones de bebés con bajo peso en 2019, según un estudio de la carga global de enfermedades de UC San Francisco y la Universidad de Washington que cuantifica los efectos de la contaminación interior y exterior en todo el mundo.

La Organización Mundial de la Salud estima que más del 90 por ciento de la población mundial vive con aire exterior contaminado, y la mitad de la población mundial también está expuesta a la contaminación del aire interior dentro del hogar. 

Los investigadores señalaron que el parto prematuro es la principal causa de mortalidad neonatal en todo el mundo y afecta a más de 15 millones de bebés cada año.

Los expertos sugieren tomar medidas para mitigar el cambio climático y reducir los niveles de contaminación del aire porque será de gran beneficio para la salud de los recién nacidos.

¿Cómo se mide la contaminación del aire?

La contaminación del aire generalmente se mide según la exposición a partículas de menos de 2,5 micrones: una vez inhaladas, el tamaño minúsculo de estas partículas les permite ser absorbidas profundamente en el torrente sanguíneo, lo que puede causar problemas de salud de gran alcance.

Más del 92 % de la población mundial vive en áreas donde la calidad del aire exterior está por debajo de los límites recomendados establecidos por la Organización Mundial de la Salud, y alrededor del 49 % está expuesto a niveles igualmente altos de contaminación del aire interior.

Los peligros de la contaminación del aire interior

La OMS calcula que 3,8 de muertes prematuras ocurren debido a la contaminación del aire interior.

Las personas que viven en países de bajos y medianos ingresos experimentan la mayor exposición a la contaminación por no tener las medidas de seguridad y no cumplir con los estándares básicos.

Contaminación del aire interior

  • Principalmente ocurre con el humo del fuego para cocinar.
  • La quema de carbón, estiércol y madera.
  • Estufas ineficientes
  • Hogares poco ventilados
  • Lámparas de queroseno de una sola mecha también contribuyen al problema.

¿Qué podemos hacer para mitigar el problema de la contaminación de aire?

Cuidar los árboles es una  de las muchas  maneras de prevenir la contaminación del aire.

Es importante explicar a las mujeres embarazadas para que tomen conciencia que la exposición a la contaminación del aire no es saludable para el bebé. Al igual que beber y fumar durante el embarazo.

Los expertos recomiendan el valor de usar una máscara a las madres que no tienen otra opción que pasar una cantidad de tiempo en un ambiente cerrado y contaminado. Las máscaras siempre que sea posible son las N95 y N99.

Reducir la contaminación del aire en el hogar

  • Conducir menos el coche ya que el escape de los vehículos en es una fuente importante de contaminación del aire. Andar en autobús, bicicleta o vehículos eléctricos para quemar menos combustible.
  • No quemar basura en el hogar porque es peligroso para la salud y para el medio ambiente.
  • Cuidar los árboles que filtran los contaminantes y absorben el dióxido de carbono. Además, liberan oxígeno a la atmósfera y ayuda a refrescar nuestros hogares.
  • Utilizar un cortador de césped eléctrico o manual ya que los que tienen motores a gasolina carecen de dispositivos de control de la contaminación.
  • Utilizar menos energía y optar por electrodomésticos y sistemas de calefacción eficientes.

Importante

Tenemos que ser todos conscientes que es fundamental prevenir y evitar la contaminación del aire para tener todos mejor calidad de vida.

Fotos: Pixabay.

Scroll al inicio