Glosario de la salud del niño (VI)

diccionario.bmp

Continuamos con el glosario del niños: 

APENDICITIS: Es la inflamación del apéndice, órgano situado al principio del colon ascendente. Los síntomas más habituales son vómitos, dolor abdominal y fiebre baja. Lo más característico es el dolor que comienza en la parte central del abdomen, debajo del ombligo, y se va desplazando hacia abajo y a la derecha. No es sencillo diagnosticar porque hay muchos procesos que provocan los mismos síntomas.

APGAR, TEST DE: Es la primera valoración del estado general realizado al recién nacido. Se estudian cinco parámetros: color de la piel, frecuencia cardiaca, reflejos, tono muscular y respiración.

• APNEA: Es la ausencia de respiración durante unos instantes. Si dura más de 15 segundos en un recién nacido, se vigilará para evitar problemas más graves. En los niños mayores puede estar provocada por la obstrucción de la vía aérea por amígdalas y/o vegetaciones aumentadas de tamaño. Se presentan sobretodo durante el sueño.

AREOLA: Zona pigmentada que rodea al pezón.

ÁSCARIS: Son gusanos redondos de 15 o 25mm. Que se instalan en el tubo digestivo y se contagian por alimentos contaminados.

ASMA BRONQUIAL: E s una dificultad respiratoria de aparición brusca, que produce respiración prolongada y sibilante. El esfuerzo respiratorio se caracteriza por la puesta en marcha de todos los músculos respiratorios. Esta contracción dificulta la salida del aire de los pulmones y produce un sonido característico cómo silbantes respiratorios.

Últimos artículos

Scroll al inicio