Dudas y preguntas sobre la alimentación (III)

comiendo pasta

(Tercera parte). Continuamos contestando las dudas y preguntas mas comunes sobre la alimentación en los niños.

8. Mi hijo practica deporte una vez por semana, ¿debería tenerlo en cuenta cuando prepare los menús semanales?

La práctica de un deporte es más fácil si el organismo recibe la energía suficiente y el niño no siente el estómago demasiado pesado como consecuencia de una comida copiosa. Esto significa que  debería comer unas dos horas antes de practicar ejercicio, una comida poco grasa pero nutritiva, a fin de disponer de las reservas necesarias de energía.
Además puede tomar una bebida ligeramente azucarada (un zumo de frutas) antes de practicar ejercicio, para mantener sus niveles de azúcar constantes.

9. Mi hijo se distrae con mucha facilidad. ¿Qué puedo darle para mejorar su memoria y su capacidad de concentración en la escuela?

Si su alimentación es equilibrada y come correctamente por la mañana, su memoria y su concentración no pueden mejorarse cambiando la alimentación, ya que no existen alimentos milagrosos. Simplemente deberías ayudarse a revisar su sistema de trabajo.

10. Mi hijo adora los dulces. ¿Puedo darle productos con edulcorantes artificiales?

Los productos edulcorados (bombones, chicles, chocolates, refrescos) obtienen su sabor gracias a dos grades familias de edulcorantes, los polialcoholes (xylitol, sorbitol, …) que no provocan caries, pero que contienen las mismas calorías que el azúcar; y los edulcorantes intensos (sacarina, aspartamo, …) que tienen un aporte calórico mucho más bajo. Sin embargo, no es conveniente que los niños consuman grandes cantidades de los segundos, ya que podrían tener efectos adversos en la salud. Por ejemplo, 4,5 dl de cola light contienen la cantidad máxima de edulcorantes que no deberían sobrepasar diariamente un niño de unos 30 kilos de peso.
Así que sería preferible que  no tomase productos edulcorados artificialmente, aunque no tiene por qué renunciar absolutamente a los dulces en pequeñas cantidades, mejor como postre que entre horas.

11. Mi hijo come más que sus amiguitos. ¿Es normal?

Cada niño come distinto. Algunos comen poco, otros más; y en otros casos el
apetito varía en función de la época del año. Si tu pediatra considera que la curva de peso está proporcionada con la altura, y que el niño está sano, no te preocupes, consume los alimentos que le convienen.

Scroll al inicio