El estreñimiento puede producirse en los bebés por una gran variedad de motivos. Es uno de los problemas más frecuentes en bebés y niños pequeños. El estreñimiento se produce cuando un bebé pasa más de unos días sin defecar, con las heces duras y secas. Esto puede causar gases, hinchazón y malestar.
Es importante tratar el estreñimiento lo antes posible para evitar problemas de salud a largo plazo. Hay muchas formas de aliviar el estreñimiento de los bebés de forma segura y natural.
Algo a tener en cuenta que explican los médicos es que los bebés de más de 6 semanas pueden pasar más de una semana sin evacuar, sin embargo, el estreñimiento puede afectar a los bebés cuando están cambiando sus alimentos a sólidos y los que toman leche de fórmula.
Síntomas del estreñimiento en los bebés
El estreñimiento en los bebés puede ser difícil de reconocer, ya que muchos bebés pasan varios días sin evacuar. Sin embargo, hay algunos síntomas reveladores del estreñimiento en los bebés, entre ellos:
- Heces endurecidas e infrecuentes
- Esfuerzo al defecar
- Sangre en las heces
- Vómitos
- Piel enrojecida, piel roja, seca o agrietada cerca del ano
- Lloriqueo inexplicable
- Vientre duro
Causas del estreñimiento en los bebés
Existen muchas causas potenciales del estreñimiento en los bebés, entre las que se incluyen:
- Introducir alimentos sólidos demasiado pronto
- Deshidratación
- Utilizar un tipo incorrecto de leche de fórmula
- Estrés o ansiedad
- Miedo a ir al baño
- Poca fibra en la dieta
Recomendaciones para aliviar el estreñimiento de los bebés
Existen muchos remedios caseros sencillos y eficaces que los padres pueden utilizar para aliviar el estreñimiento de los bebés. Estos remedios caseros pueden utilizarse solos o combinados entre sí para ayudar al bebé a sentirse mejor lo antes posible.
Aumenta el contenido de fibra en su dieta

La fibra ayuda a ablandar las heces y facilita la eliminación. Los padres pueden añadir a la dieta del bebé alimentos ricos en fibra, como manzanas, peras, albaricoques, ciruelas, melocotones, para ayudar a aliviar el estreñimiento.
Si el bebé ha comenzado a comer alimentos sólidos puedes agregar alimentos ricos en fibra dos veces al día para garantizar que obtengan la cantidad necesaria. La fibra hay que incluirla en la dieta de los bebés después de los 6 meses, antes se recomienda la lactancia en exclusiva.
La hidratación es la clave
Asegúrate de que el bebé está bien hidratado. Debe tomar suficiente agua a lo largo del día y ofrécele zumo dediluido de ciruelas pasas, para ayudar a prevenir y tratar el estreñimiento.
Muchas veces con la leche materna no es suficiente y puede ser que el bebé no esté recibiendo los líquidos adecuados. Es una buena opción comenzar a darle entre 60 y 120 ml de agua adicionales después de cada comida, para ayudar a que sus intestinos puedan limpiarse.
Jugos de frutas
Incorporar zumos de frutas en su dieta puede ayudar a aliviar el estreñimiento y aumentar los líquidos que debe tomar. Si el bebé tiene más de 2 meses, puedes comenzar a darle jugo de cualquier fruta: uva, pera, manzana, ciruela pasa, dos veces al día. Lo importante es que el jugo sea 100% fruta.
Baño caliente
Humedece al bebé en un baño caliente (sin jabón) durante 10 o 15 minutos. El hecho de sentarse en un baño caliente puede ayudar a relajar los músculos que están tensos y mejorar la motilidad intestinal, facilitando la evacuación de las heces del bebé.
Masaje alrededor del vientre

El masaje alrededor del vientre del bebé también puede ayudar a estimular los intestinos y a aliviar el estreñimiento. Los padres pueden masajear suavemente el bajo vientre con movimientos circulares, ejerciendo una ligera presión en dirección al colon. Se puede utilizar aceite para bebés para facilitar la realización de los masajes.
Tiempo boca abajo
Asegúrate de que el bebé pasa mucho tiempo boca abajo. Estar en esta posición puede ayudar a activar los intestinos y promover deposiciones regulares y sanas.
Ayudar al bebé a ejercitar

Hacer ejercicio puede ayudar a que el bebé tenga evacuaciones fluidas, al igual que también ayuda a los adultos. Si el bebé está en edad de gatear anímalo a que se mueva por la casa y vigílalo para evitar accidentes. En el caso que sea muy pequeño y todavía no pueda gatear, igualmente puedes ayudarlo a practicar ejercicio probando con las piernas haciendo bicicleta.
Acuéstalo boca arriba y levanta sus piernas moviéndolas como si estuviera pedaleando la bicicleta. Puedes doblar sus rodillas y empujarlas hacia su abdomen suavemente, todos estos ejercicios simples ejercen determinada presión sobre su abdomen para ayudar a las heces en la dirección correcta.
¿Cuándo acudir al médico?
Si los remedios caseros mencionados no alivian con éxito los síntomas del estreñimiento en unos días, o si hay síntomas más graves como sangre en las heces, vómitos o fiebre, los padres deben buscar atención médica. Son síntomas de un problema potencialmente más grave que debe ser tratado por un profesional sanitario.
Palabras finales…
El estreñimiento en los bebés puede ser un problema frustrante e incómodo tanto para los padres como para los bebés. Sin embargo, con estos sencillos remedios caseros y un poco de paciencia, los padres pueden ayudar a su bebé a mejorar su regularidad intestinal en muy poco tiempo.
Fotos: Freepik y Unsplash.