Glosario de la salud del niño (XXXVIII)

glosario-1.gif

Continuamos desarrollando el glosario sobre las enfermedades de tu niño:

QUISTES DE LA ENCÍA: Inflamaciones rojas que aparecen en el margen de la encía donde salen los dientes. Son abscesos por debajo del diente actual que tratan de salir a través de la encía. Requiere la consulta con odontólogo.

RAQUITISMO: Alteración del desarrollo óseo, provocado por la deficiencia de la vitamina D. Esto provoca disminución en la absorción del calcio y el fósforo. Una apropiada dieta y una adecuada exposición al sol evitarán esta enfermedad. Actualmente a todos los bebés se les suministra vitamina D. Se deberán seguir las indicaciones del pediatra, ya que una carencia en vitamina D puede provocar deformidades en las extremidades, en la columna y en la zona del cráneo con retraso en el cierre de las fontanelas.

REACCIÓN CUTÁNEA: Es una prueba para detectar la reacción de la piel frente a determinados antígenos. Consiste en la administración intradérmica del antígeno. La manifestación es un eritema en la zona de la inoculación:

REFLUJO GASTROESOFÁGICO: Cuando el contenido gástrico pasa al esófago. Como la mucosa del esófago no está preparada para el contacto prolongado de sustancias ácidas, se produce una inflamación y luego un ensanchamiento de la zona debido a la cicatrización. En lactantes menores de 6 meses son comunes los vómitos, si la curva de peso es normal y no hay problemas respiratorios frecuentes, no tienen consecuencias graves. El diagnóstico de reflujo se hace con una prueba llamada phmetría de 24 horas que mide cuántas veces pasa contenido ácido al estómago.

Sobre el autor

Scroll al inicio