La importancia del sueño del bebé

bebe

El sueño es fundamental para la salud y el desarrollo del bebé. Es importante crear un ambiente agradable en el cual, el bebé pueda dormir sin problemas y sin molestias de ningún tipo. Lo mejor es intentar acostumbrar al bebé a una cierta rutina. Se recomienda ponerles ropa cómoda, respetar los horarios de sus comidas, sea la hora que sea y no acunarlos. Se recomienda que los bebés duerman boca arriba ya que respiran mejor y el riesgo de asfixia es menor; entre ellos la muerte súbita. No debemos colocarle almohadas y colchones ya que podrían ser peligrosos para él. Además, no debemos sobrecargar el ambiente con mucho calor, ten en cuenta que debe estar cómodo, en una situación donde tú también estuvieras cómod@.

Desde que nace y hasta su crecimiento, el sueño varía. De este modo cuando tiene un mes de vida suele dormir en torno a las 16 horas de las cuales 8 son nocturnas (no las hace seguidas ya que necesita comer); a los seis meses, suele dormir unas 15 horas, 11 nocturnas; al primer año, unas 14 horas en total repartidas en 12 horas por la noche y unas 2 horas de siestas. Cada bebé tiene un ritmo de sueño diferente, pero esto suele ser aproximado.

Si ya es importante que un adulto descanse durante estas fases, más lo es para un bebé. Durante el sueño, el organismo de los niños desarrolla mayor cantidad de la hormona ‘Gh’ o hormona de crecimiento. Durante este periodo de tiempo, es cuando el bebé madura el sistema nervioso y regula el crecimiento de sus órganos.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio