Las infecciones urinarias son más frecuentes en las mujeres que en los hombres, y esto se acentúa durante el embarazo por el aumento de las hormonas y el peso que ejerce el útero sobre la vejiga. Para controlar la aparición de estas infecciones se hacen análisis de orina en las distintas revisiones para cuidar tu salud ginecológica, ya que este tipo de enfermedad puede ocasionar partos prematuros.
■ La infección del tracto urinario es una infección causada por bacterias que se presentan en la vejiga, los riñones y en la uretra. Las más frecuentes son: Bacteriuria asintomática. No tiene síntomas, por lo que se descubre y diagnostica con las pruebas pertinentes, ya que la mujer no es consciente de ella.
- Cistitis. Es una infección de la vejiga que hace que se vaya constantemente al baño y que provoca escozor, dolor leve e incluso
escalofríos al orinar. - Infección de riñón. Es la más peligrosa. Se conoce con el nombre de pielonefritis. Se presenta con escalofríos, fiebre, dolor en la parte inferior de la espalda, vómitos y molestias al orinar.
■ Otros síntomas de infección urinaria que debes considerar para acudir cuanto antes al médico son los siguientes que te enumeramos a continuación:
- Después de ir al baño, se continúa con el deseo de orinar un poco más.
- Presencia de sangre o moco en la orina.
- Dolor o contracciones en la parte baja del vientre.
- Molestias durante el acto sexual.
- Cambio en la cantidad de orina, ya sea a más cantidad o a menos en relaciónalo habitual.
- La orina tiene un aspecto turbio, huele mal o el olor es muy concentrado.
- Dolor, sensación de presión o sensibilidad extrema
en la zona de la vejiga.