Las mascotas: beneficio en el desarrollo de los niños

Las mascotas pueden mejorar el desarrollo de los niños; ya sea un pez, un hurón, un conejo, un perro o un gato, los niños tienden a querer a un animal en sus vidas.

Las investigaciones han demostrado que experiencias como alimentar, acariciar, jugar, compartir secretos con cualquiera de las mascotas de la familia ayuda a los niños a desarrollar valores positivos.

Además, tener un compañero con quien hablar sobre sus sentimientos también puede ayudar a los niños a sentirse seguros, mientras desarrollan sus habilidades de comunicación y sentimientos de empatía y confianza.

¿En qué benefician las mascotas el desarrollo infantil?

una de las mascotas  preferida por todos
una de las mascotas preferida por todos

Educación y conocimiento

El contacto diario con los animales desarrolla la creatividad, la curiosidad y el aprendizaje en los niños. Además, para cuidar al animal tienen que investigar y estudiarlo, conocer la biología, que come, cuáles son sus hábitos.

Si a los niños les enseñas a una edad temprana a aprender sobre su mascota, hacer sus propias investigaciones y prácticas, ello los va a ayudar a largo plazo. Van a poder aplicar esas habilidades cuando estudien o trabajen.

Responsabilidad

Este es uno de los principales beneficios de las mascotas para el desarrollo infantil, ya que, sin un dueño responsable, una mascota no podría sobrevivir.

Este ser vivo depende del niño para alimentarse, tomar agua, llevarlo durante el día al aire libre para ir al baño y pasearlo, o limpiar la caja de arena para gatos o las jaulas para otros animales.

boy and dog sleep 1383732

Empatía

Existe la posibilidad de crear un vínculo entre el animal y el niño. Tienen conexión entre los dos, además, se aportan de manera mutua amor, compañía y ternura.

El amor y la atención que los animales brindan a los niños los hace sentir muy especiales. Las investigaciones han demostrado que cuando los niños cuidan de los animales, es más probable que tengan una alta autoestima, lo que a su vez les va a favorecer en varios aspectos a lo largo de su vida.

Apoyo emocional

El apoyo emocional que les brindan las mascotas a los niños en la espera de la vuelta a casa de sus padres puede ayudar a aliviar la ansiedad por la separación cuando mamá o papá no están en casa.

Son considerados parte de la familia, por lo tanto, los niños se sienten queridos y acompañados por ellos.

Reduce la agresividad

Las mascotas pueden ayudar a los niños hiperactivos o demasiado agresivos a estar más tranquilos. También es un estímulo para el cuerpo y el cerebro porque jugar con ellos es un mundo de aprendizaje nuevo, donde puede estimular la imaginación y la curiosidad.

Superar los miedos

Los niños que crecen con mascotas generalmente tienen menos miedo a los animales. Se familiarizan con los animales y su comportamiento. Lo que los hace menos ansiosos por lo desconocido.

También, es menos probable que los niños crean mitos sobre animales con una reputación menos favorable si han pasado tiempo con ellos.

Aprecian más la naturaleza

primer plano nino acostado hierba verde mirando ojo conejo 23 2147924080

A través de las mascotas, los niños adquieren conocimientos sobre los animales domésticos y salvajes. Al observar su comportamiento, los niños aprenden sobre la inteligencia y los instintos animales.

Hay tanto por descubrir sobre la vida silvestre y los niños expuestos a la naturaleza desarrollan un sentido de asombro y aprecio por la vida en la tierra.

Salud

Quizás uno de los mejores beneficios de las mascotas para el desarrollo infantil es tener ese animal especial a tu lado cuando te sientes deprimido o necesitas un compañero.

Además de la salud mental, los animales también pueden ayudar con la salud física. Llevar a tu mascota a pasear o jugar a buscar con un juguete es clave para la salud de la mascota, pero también ayuda a los niños a agregar algo de ejercicio divertido a sus rutinas.

Las mejores mascotas para los niños

Perros: El vínculo entre un niño y un perro es muy fuerte; también se ha visto ampliamente elegido entre los amantes de las mascotas en todo el mundo. Los perros son amables y cariñosos, y pueden ser buenos compañeros tanto dentro como fuera de la casa.

Gatos: Los gatos requieren menos cuidado, a menudo se cuidan solos. Es posible que no sean tan juguetones como los perros, pero son muy buenos compañeros para niños.

Pescados: Algunos niños prefieren mascotas más tranquilas, para que puedan observarlas en silencio. Un pez es una de las mejores mascotas para los niños pequeños, ya que todo lo que se necesita es agua limpia y comida a intervalos regulares. Algunos peces de colores brillantes también pueden intrigar a su hijo y entretenerlo.

Conejos: son las más adorables de todas, después de los perros, por supuesto, los conejos son excelentes para los niños pequeños.
Requieren gran atención y no les gusta que los carguen constantemente.

Tortugas: son criaturas tranquilas, gentiles y pacíficas. Se sabe que los niños están infinitamente fascinados por ellas y, a menudo, tienen largas conversaciones, ya que las tortugas pueden permanecer en una posición durante mucho tiempo.

Son algunas mascotas que el niño puede adoptar, pero hay más. No importa cuál sea, el va a crear lazos emocionales, lo va a querer y va a desarrollar empatía por él. También, se va a sentir importante por tener a alguien a su cuidado y va a estar feliz de compartir.
¡Es bueno darle esa oportunidad!

Scroll al inicio