Los síntomas del embarazo y su importancia (V)

embarazada

Quinta parte: Es muy importante durante el embarazo, estar atenta a los síntomas más frecuentes y actuar de forma apropiada. También es importante saber que síntomas son indicativos de una dolencia leve o una grave.

Continuamos enumerándote una lista de los síntomas y ubicándolos en una categoría, de acuerdo a su importancia.

  • Categoría 1: Quizás inofensivo: coméntaselo a tu médico.
  • Categoría 2: Puede ser un problema: consúltalo con tu ginecólogo.
  • Categoría 3: Potencialmente grave: cuanto antes visita a tu médico.

17. Me pica todo:

Categoría 1: Los picores en la tripa son normales porque tu piel se está estirando.

Categoría 2: Si el picor es intenso y afecta a las manos y los pies, podría deberse a una dolencia del hígado denominada colestasis obstétrica. El ginecólogo te mandará unos análisis de sangre, y si dan positivo, probablemente te induzcan el parto a la 35a-38a semana.

18. La espalda me está mantando:

Categoría 1: Los dolores en la zona lumbar son frecuentes, ya que esta zona tiene que soportar un peso extraordinario.

Categoría 2: Unas molestias percibidas como pinchazos o quemazón desde la zona inferior de la espalda hasta la pierna, probablemente se deban a la ciática.

19. El bebé no se mueve:

Categoría 1: Sentirás los movimientos del bebé a partir de la 20a semana.

Categoría 2: Si notas que tu bebé no se mueve nada o muy poco durante varios días seguidos, ve al médico. Comprobará su latido cardíaco con un monitor y te hará una ecogradía.

20. Cuando camino noto pinchazos:

Categoría 1: Puede tratarse de dolor en los ligamentos.

Categoría 2: Si empeora cuando separas las piernas o subes escaleras, podría tratrse de una disfunción en la sínfisis del pubis. una articulación que une las dos ramas de pubis. La matrona podrá recomendarte a un fisioterapeuta.

Scroll al inicio