Halloween es divertido tanto para grandes como para pequeños. Se trata de una fiesta anglosajona de lo más llamativa que se puede celebrar o no. Pero si eres de las personas a las que sí les encanta la Noche de Brujas, seguramente estarás buscando ya decoración para tu casa. Si además eres mamá o papá, seguramente también andas buscando interesantes manualidades de Halloween para niños/as. Así que aquí os dejamos unas cuantas ideas. ¿Con cuál de ellas te quedas?
Manualidades de Halloween: gato negro

Esta manualidad sencillamente nos encanta. Es divertida y se puede hacer con los más pequeños. Los materiales necesarios son pocos y además económicos.
Estos lindos mininos pueden decorar cualquier parte de la casa, durante la Noche de Halloween. Con platos de cartón o plástico y un poco de cartulina y lana de color, quedarán geniales.
En poco tiempo estos gatos estarán listos para triunfar en la Noche de Brujas. Si buscas una manualidad para los niños de la casa, esta es una que les va a encantar.
Lo primero que tenemos que hacer es dibujar un patrón. Por un lado haremos el cuerpo y por otro la cabeza. Como tenemos aquí la imagen, no hace falta que sea idéntica, puedes copiarlo. Todo esto lo vamos a hacer en un papel.
Una vez que tengamos hecho el patrón, este lo vamos a llevar a los platos. Podemos hacer el gato con un solo plato o con dos. Dependiendo de lo grande que lo hagamos. También podemos optar por hacer la cara en cartulina negra.
Ahora dibujamos, con ayuda del patrón, el cuerpo del gato por un lado y la cara por el otro. Trazamos los contornos y los recortamos. Una vez hecho esto, pintamos todo de negro. Para ello podemos utilizar pintura tipo témpera.
Por último, montamos el gato. Con un poco de pegamento para papel podemos hacerlo. Para acabar, añadimos los bigotes que pueden estar hechos en cola de ratón o de lana. La nariz puede ser una bolita de lana o un pequeño pompón. Para acabar, también añadimos los ojos que pueden ser de los típicos que se mueven. Como ves queda genial.
Manualidades de Halloween: fantasmas de fieltro

Estos fantasmas de fieltro no pueden ser más lindos y, además, los podemos poner para decorar incluso durante todo el año. La idea es bastante sencilla pero con un resultado más que encantador.
Estos fantasmas están hecho con fieltro de colores diferentes. Para que se queden más duros por dentro y no se chafen rápidamente, podemos utilizar conos de espuma o poliespán.
Una vez tengas los conos es hora de forrarlos con fieltro del color que elijas. Como ves es muy fácil, ya tenemos hecho casi toda la manualidad. Ahora le sigue la cara.
Como el fieltro es un material que se puede cortar, coser, pegar e incluso pintar, este nos será muy útil. Así que la cara la podemos hacer pintada con un rotulador negro o bien diseñada en un trozo de fieltro y pegarlo al cuerpo. Sea como sea quedará genial.
Por último, añadimos las piernas. Realmente puedes dejarlo sin piernas, si así lo deseas, quedará igual de bien y acabarás antes. Pero si quieres agregarle unas piernas piensa en las múltiples opciones que tienes.
Una idea es utilizar un par de limpiapipas, pincharlos en la espuma del interior y colocarlos como si fueran piernas. Escoge este material en un color que combine con el fieltro. Luego, para hacer los zapatos basta con coger una bola de poliespán, cortarla a la mitad y pintarla de negro o del color que quieras. Luego pincha literalmente cada limpiapipas en su zapato. Como ves es fácil y queda genial. ¿Qué te parece esta manualidad tan divertida?
Manualidades de Halloween: Monstruos de corcho

Te proponemos esta divertida manualidad para hacer con tus hijos. Los materiales necesarios son un tapón de corcho por personaje, fieltro o lana y pinturas tipo témperas.
Con muy pocos materiales y mucha imaginación, puedes hacer monstruos de este tipo. Seguro que esta manualidad les encanta a los niños y además los entretiene.
El corcho hará las veces del cuerpo y de la cabeza. De esta manera, pintaremos cuerpo y cara como queramos. Si es una calavera pues utilizaremos negro y blanco por ejemplo. La idea es estupenda.
Una vez hecho el monstruo que quieras, que pueden ser clásicos como: Frankenstein, Drácula, la Momia, el Hombre Lobo o bien inventados, ya podemos hacer el pelo o colocar una capa, en fin algunos accesorios extras.
Estos accesorios los podemos hacer con restos de telas o de fieltro de color. También podemos utilizar lana para el cabello. Por último los pegamos y listo.
Manualidades de Halloween: araña en la pared

Por último, os dejamos con esta divertida araña negra. Es súper fácil de hacer ya que tan solo hace falta una caja. La caja puede ser pequeña o grande, según como queramos que sea esta araña.
Puedes utilizar una caja pequeña de cartón y luego pintarla o forrarla de negro. También puedes hacer la caja a mano utilizando cartulina negra y un patrón para formar un cubo.
Una vez lo tengas todo, insertaremos unos limpiapipas negros como las patas. Estos limpiapipas pueden atravesar un lado de la caja y aparecer por el otro extremo. De esta manera no hará falta cortar los limpiapipas y tendrán menos posibilidad de caerse.
La cara la podemos hacer como queramos, por ejemplo utilizando ojos móviles y un poco de cartulina o papel para la sonrisa. Por último añadiremos un cordón, cuerda o trozo de lana largo que servirá para colgarla donde quieras. Con un trozo de cinta se puede colgar de la pared, pero si tienes algún gancho también la puedes colgar de ahí.
Una vez que has hecho una araña, quizás puedas hacer varias del mismo u otro color. ¿Qué te parece esta manualidad para hacer con niños?
¿Te ha sido de utilidad este post sobre manualidades de Halloween? ¿Buscas nombres de flores y su significado para bebé niña? ¿Necesitas consejos prácticos sobre la introduccion de alimentos para bebes?