Qué es la colestasis

embarazada

Se trata de un trastorno hepático relacionado con el embarazo en el que se presenta flujo anormal de bilis (la sustancia producida por el hígado que ayuda en la digestión y absorción de grasas). Este trastorno da lugar a una acumulación de ácidos biliares en la sangre materna.

  • Los síntomas empiezan en el tercer trimestre, pero se pueden manifestar antes.
  • Los más comunes son:
             1. Coloración oscura de la orina y clara de las heces.
             2. Picor de la piel que empeora. Puede llegar a ser tan grave que interfiere en el sueño y en las actividades   diarias. Se presenta con más gravedad en las palmas de las manos y de los pies.
             3. Ictericia, o coloración amarillenta de la piel y blanco de los ojos.
  • La colestasis aumenta los riesgos de sufrimiento fetal, nacimiento prematuro o muerte fetal. En la madre, aumenta el riesgo de hemorragia posparto. Estudios recientes demuestran que hasta un 44 por ciento de las mujeres con colestasis tienen bebés prematuros, por eso es importante diagnosticar esta enfermedad a tiempo.

embarazada

  • La colestasis se puede diagnosticar con un simple análisis de sangre, que medirá varias sustancias químicas que reflejan el funcionamiento del hígado y la cantidad de ácidos biliares en la sangre de la madre.
    No se conoce la causa que produce la colestasis, aunque parece que las hormonas del embarazo y la herencia genética son factores que intervienen.
  • No se conoce la causa que produce la colestasis, aunque parece que las hormonas del embarazo y la herencia genética con factores que intervienen.
  • El objetivo del tratamiento es prevenir las complicaciones y aliviar la comezón, con medicamentos tópicos o con coticoesteroides. A veces se recetan fármacos para ayudar a disminuir la concentración de ácidos biliares y vitamina K si el factor de coagulación de la sangre es anormal. El bienestar del feto se controla con el monitor y se si detectan riesgos para el feto o para la madre, se valora la necesidad de inducir el parto.
Scroll al inicio