– Acércate. Madrid. Museo del Ferrocarril. Del 26 de diciembre al 4 de enero. De 6 a 9 años. Paseo de las Delicias, 61. Tfno.: 91.506.84.79. Más información: www.ffe.es
Se organizan talleres, hay una representación teatral y se puede subir tanto en el Minitrén como en el Tren de la Navidad.
– «Animalatas». Madrid. Museo de Ciencias Naturales. Del 22 de diciembre al 5 de enero. De 3 a 7 años. José Gutiérrez Abascal, 2. Tfno.: 91.411.13.28. Más información: www.mncn.csic.es
Recorrido por la exposición Animalatas y participación en el taller de fabricación de animales con latas. Hay otras actividades para niños a partir de 8 años.
– «C.S.I. El Misterioso caso del Pájaro Desaparecido». Madrid. Cosmocaixa Alcobendas. Del 22 de diciembre al 7 de enero. A partir de 7 años. Tfno.: 91.484.52.00.
Para forofos de procesos de investigación que explican los sucesos. En el taller se enseñan las técnicas científicas que ayudan a resolver los casos.
– «Cuando los mayores eran niños». Madrid. Museo Thyssen-Bornemisza. Del 22 de diciembre al 5 de enero. De 6 a 12 años. Paseo del Prado, 8. Tfno.: 91.360.03.34. Más información: www.museothyssen.org
A través de este taller, los niños descubren cómo los artistas reflejaron su infancia y sus sueños en los cuadros que pintaban. Los niños tienen que ir acompañados de un adulto.
– «Escultura de las emociones». Madrid. Fundación Mapfre. Todas las Navidades. De 6 a 12 años. Avenida General Perón, 40. Tfnos.: 91.323.28.72 / 655.19.92.23.
A partir de la exposición Camille Claudel se habla de las emociones que transmiten las obras. Se estudia el nacimiento de la escultura y se elabora una obra.
– «Picasso». A Coruña. Fundación Pedro Barrié de la Maza. Hasta el 3 de febrero. Para todos los públicos. Cantón Grande, 9. Tfno.: 981.06.09.05.
Talleres de fin de semana en los que se estudian las obras de Pablo Picasso.
– «Txikiart». Vitoria-Gasteiz. Centro Cultural Montehermoso Kulturunea. Del 26 de diciembre al 5 de enero. De 4 a 11 años. Fray Zacarías Martínez, 2. Tfno.: 945.16.18.30. Más información: www.montehermoso.net
Tras la visita guiada a las exposiciones del centro, los niños participan en un taller que profundiza en alguno de los aspectos de la muestra.
– «¡Una Navidad de Descubrimientos!». Barcelona. Del 22 de diciembre al 5 de enero. A partir de 5 años. Teodor Roviralta, 47-51. Tfno.: 902.22.30.40. www.fundaciolacaixa.es
Estudio de fósiles de los dinosaurios, juego de pistas para conocer cómo era la vida hace un millón de años, exposiciones de ciencia, teatro,…
– «Y tú, ¿Qué coleccionas?». Gran Canaria. Casa-Museo Tomás Morales. Hasta el 29 de febrero. De 3 a 17 años. Plaza Tomás Morales, s/n. Moya. Tfno.: 928.62.02.17. Más información: www.tomasmorales.com
Homenaje al coleccionista y las colecciones desde el punto de vista de los ilustradores y los poetas. Los niños guardan estampas desde los 6 años.