El Ministerio de Sanidad ya ha incluído la vacuna contra el cáncer de cuello de útero dentro del Sistema Nacional de Salud. Así pues, con esta decisión, España se sitúa junto a otros países como Austria, Alemania, Italia, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Suiza y el Reino Unido.
Esta resolución es muy importante pues todos los años mueren en España alrededor de 740 mujeres debido a este problema. Esto es, dos cada día. Así pues, la vacunación a las niñas entre 9 y 14 años debe ser prioritaria para aumentar la efectividad. Los programas de vacunación deben ser extensibles a adolescentes y mujeres jóvenes.
La vacuna actúa contra los tipos 6, 11, 16 y 18 del virus, que son precisamente los que pueden desarrollar un cáncer de cuello de útero. De hecho, según estudios realizados, se pudo prevenir el 100% de lesiones uterinas. La vacuna debería de llamarse antipapiloma, ya que ataca directamente a los virus responsables. Fue diseñada para combatir los serotipos del virus 16 y 18, que causan el 70% de los cánceres de cuello; y los serotipos 6 y 11, que son los causantes del 90% de las verrugas genitales. También son estos tipos los que originan las alteraciones que dan lugar a citologías anormales.