julio 2007

Belleza y embarazo: cuidados estéticos para recuperarte lo antes posible

Belleza y embarazo han sido por demasiados años dos conceptos demasiado distantes. Muchas mujeres piensan que tener hijos significa envejecer y olvidarse de sus escultóricas figuras y piel tersa. No cabe duda de que los niveles de estrógenos y progesterona pueden jugarnos malas pasadas durante este periodo. Y si bien es cierto, el embarazo transforma nuestro cuerpo durante los 9

Cambios durante la gestación: aparato digestivo, piel y sistema oseo

A continuación, comentaremos algunas modificaciones que sufre el cuerpo de la mujer embarazada, alterando su ritmo y hábitos cotidianos. Respecto al aparato digestivo: Aumentan las concentraciones de gonadotropinas coriónicas en el primer trimestre del embarazo, produciendo sensación de naúseas y vómitos. Así mismo, pueden aparecer alteraciones en el sistema del olfato y el gusto; es por ello, por lo que,

El bebé y el gateo

Muchos bebés aprenden a moverse a cuatro patas hacia el octavo o noveno mes de vida. Sin embargo, esta habilidad precisa de un aprendizaje y ensayo progresivo. En un principio, el bebé comienza a reptar sobre su tripita para, más tarde, ir levantándola para apoyarse sobre sus brazos y rodillas, primero despacio y, más adelante, con gran agilidad y energía.

Cuidado dental durante el embarazo

Tenemos que desterrar la idea de que el embarazo agrede la salud de los dientes. No obstante, sí es cierto que la gestante tiene una predisposición a padecer gingivitis. Cuando la futura mamá mira con detenimiento sus encías frente al espejo, se percata de que están oscurecidas y, si las frota con el dedo, duelen. Estos serán los primeros síntomas

¿Y si mi hijo nace con labio leporino?

A veces, resulta angustioso pensar que nuestro bebé puede nacer con labio leporino. Así mismo, no sabemos si se puede detectar durante la gestación o de qué forma lo podemos corregir. Pues bien, he aquí una serie de indicaciones que nos aclararán muchas dudas. El labio leporino es una malformación congénita que afecta a uno de cada mil bebés. Las

Comentarios sobre el meconio

El meconio es una deposición pegajosa y de color negro verdoso, en un principio, y negra, después. Ésta es expulsada por el bebé durante las 24 y 48 horas a partir de su nacimiento. Su composición se basa por moco, restos epiteliales, líquido amniótico y bilis, todos ellos procedentes del tracto digestivo y segregada previamente a la ingesta de cualquier

El desarrollo fetal

Se denomina así al período de desarrollo desde la 9ª semana, hasta el alumbramiento. Es la etapa de mayor duración, caracterizada por el desarrollo del cuerpo, así como la diferenciación de los tejidos y órganos constituídos durante el período embrionario. Debido a que los cambios se suceden en períodos de cuatro a cinco semanas, estableceremos esta pauta para su clasificación.

Los tres primeros meses de gestación

Durante el embarazo pueden aparecer ansiedades, las cuales producen una sintomatología física y fantasías propias. El periodo de los tres primeros meses de gestación se caracteriza por la presencia del estrés e inseguridad emocional. En un primer momento, no estás segura de estar gestando en tu vientre a un futuro bebé, probablemente porque aún no sientes nada (la barriga no crece).

¿Podemos determinar el sexo del bebé por la forma de la tripa?

Tras la emoción de saber que estás embarazada, probablemente una de las preguntas que ronde tu cabeza es si será niño o niña. Determinar sexo del bebé con antelación a las pruebas, por la forma de la tripa, es una de las posibilidades que muchas abuelas cuentan y contemplan, aunque para saberlo a ciencia cierta, es mejor esperar a que el médico

¿Qué es el eritema tóxico y cómo tratarlo?

Al eritema tóxico también se le conoce con el nombre de «urticaria del recién nacido». Visualmente son unos granitos rojos, muy parecidos a una picadura de insecto, con una cabecilla blanco-amarillenta. Es frecuente su localización en el pecho, la espalda y las extremidades, a excepción de las palmas de las manos y las plantas de los pies. Sin embargo, no

Peculiaridades del embarazo: aparato cardio-respiratorio y aparato urinario

Debemos de tener muy claro que, el embarazo no es una enfermedad. Es un estado fisiológico, para el cual, todos los mamíferos hembras, están perfectamente preparados. Dicho esto, comentaremos las modificaciones físicas que se originan en el aparato cardio-respiratorio y el aparato urinario. Respecto al aparato cardio-respiratorio: Aumenta el consumo de oxígeno. El diafragma se eleva progresivamente, pues se produce

¿Se puede cambiar el orden de los apellidos?

¿Es justo/injusto que el apellido del padre siempre conste en primera instancia? Esta podría ser una cuestión a debatir, de la que esperamos vuestros comentarios, tanto de padres como de madres, y personas que en edad adulta han decidido cambiar el orden de los apellidos por algún motivo. Sea cual sea tu opinión, lo cierto es que hasta hace muy pocos

Scroll al inicio