2007

Estrias en el embarazo

Durante el embarazo es muy común la aparición de las antiestéticas estrias debido a los cambios físicos que sufre nuestro cuerpo. ¿Dónde nos aparecerán? Las zonas más propensas son barriga, muslos, pechos, trasero y brazos. Una vez que aparecen las estrías tan sólo podemos tratar de disimularlas, por lo que la mejor opción es prevenirlas. Para ello debemos nutrir con cremas nuestra

Homeopatía para bebés y mujeres embarazadas

Se han demostrado los excelentes resultados de tolerancia y eficacia que poseen los tratamientos homeopáticos en los niños de corta edad y mujeres embarazadas. Estas conclusiones están avaladas por revistas de importante prestigio internacional, las cuales destacan la ayuda de estos medicamentos en caso de gripe en la temporada invernal. Pero, muchas son las dudas que tenemos al respecto: – ¿Se

Juguetes peligrosos

Atención a todos los papás y mamás, el Instituto Nacional de Consumo ha retirado del mercado dos juguetes al considerarlos peligrosos para la salud de los niños. Se trata de Agua dots, de Spin Master, y Bindeez, de Mouse Enterprise. Por lo pronto, ya no se pueden encontrar en las tiendas, su retirada ya se ha hecho efectiva. La peligrosidad

Indicadores de parto prematuro

Un bebé prematuro es aquel que nace antes de la semana 37 de gestación. En la actualidad, las posibilidades de sobrevivir de estos bebés son altísimas, superando el 80%. Sin embargo, no está de más conocer una serie de indicadores de parto prematuro ya que en caso de sufrir alguno de ellos es muy importante que los papás acudan urgentemente

«Mamá, cuidate mucho»

Consideremos que dar el pecho a tu bebé, no exige de unos cuidados especiales para la reciente mamá, sin embargo, tienes que tener en cuenta que, toda atención que prestes a tu cuerpo, tendrá unos beneficios sobre tu pequeño. Así pues, sigue estas pautas para mantenerte sana: – Dedicaté una ducha diaria: conviene que no te laves los pezones ni

Pasos para conseguir un correcto amamantamiento

Una correcta colocación del niño al pecho, te va a evitar muchos problemas, entre ellos, dolores y grietas en los pezones. A.- Primero has de dejar libre toda la areola, sin presionar el pecho hacia atrás. No es recomendable colocar los dedos en posición de tijera. No obstante, si el pecho tiene un tamaño bastante considerable, podrás sujetarlo desde abajo.

Cuidados específicos del bebé: oídos, culete y genitales

Oídos. – Puedes limpiar su pabellón auditivo y la zona posterior al mismo, empleando un bastoncillo de algodón. El momento más oportuno es la hora del baño, aprovechando la limpieza de sus orejas. – No debes introducir ningún instrumento para eliminar el exceso de cera en los oídos (podrías generar un tapón de cerumen), ya que éste se desprende por

Cuidados específicos del bebé: nariz, uñas y ojos

Nariz. – Puedes aplicar suero fisiológico para limpiarla (de 2 a 3 gotas). En caso de que tenga mucosidad, puedes emplear un pañuelo o la punta de un bastoncito de algodón para sacar, exclusivamente, los mocos que se vean a simple vista. – Nunca debes sonar la nariz del pequeño. Tampoco deberás introducir gasas en sus orificios, ya que este hecho

Acerca de la cosmética infantil

La higiene diaria y el cuidado cosmético de los recién nacidos y los niños de corta edad, no sólo se basa en el baño diario, el cambios de pañal o la colonia. Podemos decir que, la piel infantil tiene una serie de características que hacen imprescindible el uso de unos productos específicos y tomar consciencia de los cambios que hay que

Cómo se prepara el pecho para el amamantamiento

Una vez iniciado el período de gestación, el cuerpo de la mujer se prepara para el amamantamiento. Se producen cambios notables en las mamas y se almacena grasa en otras zonas del cuerpo para ser utilizada tras el momento del parto. Así pues, las mamas incrementan su volúmen y son más consistentes por el aumento del tejido glandular. La areola

Noticias breves: salud

Apuesta segura por el deporte. Es muy importante tener en cuenta que la actividad física y/o deportiva, entendida como una tarea o actividad lúdica (al margen de las competiciones), favorece la función cardiovascular, beneficia la maduración del sistema músculo-esquelético, potencia las habilidades motoras y cognitivas del niño e influye positivamente en sus relaciones personales con sus iguales y en su

«El embarazo contado con sencillez»

Si una futura mamá (en período de gestación) me pregunta que si existe en el mercado algún libro que la pueda ayudar en esta maravillosa etapa, sin lugar a dudas, le recomendaría «El embarazo contaco con sencillez», de Mayka Sánchez. Engendrar y dar vida a un nuevo ser es, probablemente, la decisión más importante que se puede tomar a lo

Scroll al inicio