Crecimiento y desarrollo

Manual de urgencia, para padres primerizos (V)

Continuamos hablando sobre nuestro manual de urgencias para padres primerizos. LA HIGIENE DEL BEBÉ: Pasadas estas semanas, para muchos chiquitos se convertirá en uno de los momentos más placenteros de la jornada. • Antes de empezar, asegurémonos de tener a mano todos los útiles necesarios. En los primeros baños conviene pedir ayuda a otra persona. • El agua debe estar

El consumo de algunos alimentos en niños de 2-3 años (I)

No se trata de prohibir todos los alimento menos saludables, sino de moderarlos comiendo pequeñas cantidades. EL CHOCOLATE: Es un magnífico alimento, aunque hipercalórico. Por eso hay que comerlo con moderación. Una tableta pequeña de vez en cuando, incluso, beneficia al organismo. • El chocolate, elaborado a partir de caco, tiene propiedades estimulantes, euforizantes (nos hace sentir mejor) y antioxidantes.

Manual de urgencia, para padres primerizos (IV)

Continuamos con nuestro manual para padres primerizo. Pasar de la teoría a la práctica no siempre es fácil, sobre todo si son padres primerizos. Familiarizarse con el recién nacido, acostumbrarse a manejar su cuerpo, aprender a descifrar que le pasa y saber satisfacer sus necesidades es cada momento es algo que lleva su tiempo. EL SUEÑO DEL RECIÉN NACIDO: Durante

Cuándo los niños tartamudea un poco

Hacia los 2 ó 3 años, muchos chicos pasan por una fase así y lo recomendable es centrarse exclusivamente en el contenido de los que dicen, e ignorar por completo cómo lo dicen.  Es importante tener paciencia y brindarle mucho cariño. Es decir, no corregirlo ni decirle “tranquilo” ni nada que haga mención a sus tropiezos, nunca burlarse, ni imitarlo, ni permitir que

Período de gestación: primer trimestre

Te maravillará saber cómo va creciendo tu bebé. No sólo tu cuerpo experimenta cambios, también el de tu bebé atraviesa diferentes etapas durante el embarazo. EL PRIMER MES 1: Desde este momento y durante las primeras 8 semanas, al bebé en desarrollo se lo llama “embrión”. Aparecen los botoncitos de las extremidades, que crecerán para formar los brazos y las

Bebés con bajo peso, dudas más frecuentes (II)

Continuamos dándote información sobre diferentes dudas que puedas tener sobre este tema. ¿Cómo evoluciona el bebé? ¿Recupera el peso? La mayoría de los chiquitos no requieren cuidados especiales cuando abandonan la maternidad, y su seguimiento es como el de cualquier otro recién nacido. Muchos recuperan el peso y la talla entre el primero y el segundo año, aunque pueden tener

Bebés con bajo peso, preguntas más frecuentes (I)

¿Cuándo se dice que el bebé es de bajo peso? Se considera que el bebé es de bajo peso cuando no alcanza los 2.500 gramos o está por debajo del percentil 10. Este término se usa sólo en recién nacidos de un embarazo normal, que dura entre 37 y 42 semanas; no se emplea en bebés prematuros, porque su tamaño

Los reflejos del recién nacido (III)

Continuamos hablando sobre los reflejos del recién nacido. Todos los  reflejos primitivos del recién nacido serán sustituidos el avanzar el desarrollo y maduración del sistema nervioso por otras adquisiciones voluntarias. En la evolución normal el sistema de reflejos arcaicos se inhibe o se transforma durante el primer año de vida y aparece un sistema secundario o postural. 11.REFLEJOS OCULARES: La

Manchas de nacimiento (II)

Continuamos hablando sobre las diferentes manchas de nacimiento. Derribando mitos: Manchas rojizas, color café, rosadas como el salmón, muchos bebes vienen al mundo con alguna manchita. Pero ahora lo sabés: nada tiene que ver con un antojo insatisfecho.Por otro lado, son absolutamente benignas y en la mayoría de los casos se van solas con el tiempo. Y cuando no, es

Recetas para niños: Papilla anaranajda

La siguiente receta es muy nutritiva y recomendada por los especialistas para bebes de seis meses. Te contamos como prepararla y como mantenerla congelada. La siguente receta es para 8-10 porciones y su tiempo de preparación es de unos 15 minutos. INGREDIENTES 100 g de calabaza 100 g de zapallo 1 zanahoria chica 1 papa chica 1/2 cebolla 40 g

Los errores más comunes al elegir zapatos

Te detallamos los errores más comunes que se suelen hacer cuando elegimos los zapatos para nuestros hijos. ELEGIRLOS DEMASIADOS GRANDES: A veces compramos zapatos de un número mayor del que necesita para que le duren más tiempo. Al chico le resulta muy difícil caminar con un zapato que le baila en el pie o que se le sale constantemente: lo

Las manchas de nacimiento (I)

Los mitos acerca del embarazo son tantos y tan variados, como la imaginación de las futuras mamás. Pero uno de los más universales y arraigados es el de los antojos. Y muchos papás pueden dar fe de ello, cuando más de una vez han tenido que levantarse en medio de la noche para salir a buscar esas frutillas que su

Scroll al inicio