Crecimiento y desarrollo

Enseñarles a tener paciencia

Los niños en general son bastante impacientes, pero de dos o tres años son realmente impacientes. Todo lo quieren ya. Pero con un poco de calma, paciencia y tranquilidad los padres debemos enseñarles a que sepan esperar, aunque sea un ratito. CONSEJOS: • No conviene anunciar un acontecimiento con mucha anticipación. Aún no posee una mínima noción del tiempo (para

Los celos del bebé

Algunos chicos sufren auténticos ataques de celos antes de cumplir el año. Cuando ven a mamá y papá sentados en el sillón, tratan de meterse en el medio. Y si mamá le hace mimos a su hermano, protestan. Por un lado, al bebé le da seguridad ver que sus padres se quieren, pero, por el otro lado, necesita acaparar toda

Un juego maravilloso: la arena (1-2 años)

La arena: un juguete mágico. Compartir su juego es una forma privilegiada de conocer su desarrollo mental, sus intereses y preocupaciones. Les encanta meter manos y pies, excavar, amasar. Así experimentan lo mojado y lo seco, lo frío y lo caliente, lo suave y lo áspero. • Podemos darle puñaditos de arena en la mano, empezando por un seco, el

El insomnio en los niños

Muchas veces, el insomnio infantil es más un problema para los adultos que para el propio pequeño, ya que tenemos unas expectativas sobre el sueño de nuestros hijos que no siempre se cumplen (esperamos que el bebé duerma de un tirón a los pocos meses, que haga siestas de dos horas…). Cada niño tiene diferentes necesidades de comida, sueño y

Los masajes infantiles y sus beneficios terapéuticos

Los masajes constituyen un estímulo muy importante para el desarrollo físico, intelectual y afectivo del niño. Es un excelente complemento alternativo para su salud integral.   BENEFICIOS TERAPÉUTICOS: • Fortalecen los órganos internos y equilibran su funcionamiento para dar resistencia y rápida recuperación de las enfermedades. • Estimulan el cerebro. • Favorecen la liberación de sustancias bioquímicas que producen calma

Los deportes más aconsejables para los niños

Te ofrecemos una serie de ideas sobre los deportes más aconsejables para los chicos: • Es importante que los chicos realicen diferentes actividades motoras, aún teniendo poca edad. • Se puede empezar a trabajar con chicos de 20 meses en natación por ejemplo a los 2 años ya están en iniciación deportiva. • Todas esas experiencias enriquecen su acervo motor

Consejos sobre la actividad física en los niños

La actividad física en los chicos, tiene varios BENEFICIOS cómo: • Genera una gran experiencia motriz y les facilita la posibilidad de realizar varios deportes. • La práctica deportiva es una actividad placentera que implica un gran beneficio para la salud y la mente. • Ayuda a la socialización e incentiva las relaciones interpersonales. El deporte genera amigos. CONSEJOS PARA LOS

Tu embarazo durante el tercer trimestre (VIII)

Continuamos hablando sobre tu embarazo durante el tercer trimestre, como crece y se desarrolla dentro de tu panza. TERCER TRIMESTRE: SEMANA 32: Dentro del cuerpito del bebé, sus órganos principales se están preparando para la vida fuera de la matriz, de la panza de la mamá. El cerebro se está desarrollando rápidamente y sus pulmones están respirando. A ésta altura

Hábitos y rutinas en los niños

Los hábitos y las rutinas deben enseñarse desde que le niño es pequeño, sólo de esta manera conseguiremos sacar el mayor partido a sus capacidades. LA HORA DE LEVANTARSE: Es imprescindible que los niños descansen entre ocho y diez horas al día. Lo primero que hay que hacer es establecer la hora de acostarse, la cual se deberá mantener. Por

El sistema inmunitario del bebé

El sistema inmunitario es el encargado de defender y proteger nuestro cuerpo de una amplia variedad de agentes externos patógenos (dañinos) que nos rodean. Durante el primer  año de vida, el sistema inmunitario del bebé está todavía en proceso de maduración. Esto le hace estar menor preparado que los adultos para combatir las posibles infecciones. No obstante, la leche materna

El desarrollo del habla del niño entre los 3-4 años (II)

Continuamos hablando sobre las diferentes características del habla del niño en las distintas etapas del crecimiento, ya vimos la etapa entre los 2-3 años. Ahora, veremos las características de 3-4 años CARACTERÍSTICAS DEL HABLA ENTRE 3-4 AÑOS DE EDAD: • A los cuatro años puede dominar alrededor de 1.200 palabras. • Forma con regularidad frases cortas. • Aparece el uso

Tu embarazo paso a paso tercer trimestre (VII)

Continuamos hablando sobre la evolución, crecimiento, desarrollo del embarazo semana a semana. TERCER TRIMESTRE: SEMANA 28: El pequeño se está preparando para la vida fuera del útero. Puede abrir y cerrar los ojos y chuparse el dedo. La piel se ve más estirada por la acumulación de grasa debajo de ella. Quizá sienta mucho movimiento porque el bebé se ejercita

Scroll al inicio