Desarrollo del feto

La gastroenteritis afecta al bebé

La intoxicación alimentaria o la gastroenteritis siempre han sido muy desagradables sin necesidad de estar embarazada. Pero sí, además, estás esperando un bebé, las molestias y las inquietudes se multiplican. Sin embargo, es muy poco probable que la enfermedad tenga efectos adversos en el bebé, siempre y cuando no te deshidratas o tengas fiebre alta, en cuyo caso contacta con

Más información sobre el líquido amniótico

El feto se desarrolla dentro del saco gestacional, el cual se encuentra lleno de líquido amniótico. Éste desempeña varias funciones importantes: 1. Ayuda a la fácil movilización del feto. 2. Amortigua contra posibles golpes o lesiones. 3. Mantiene una temperatura uniforme y adecuada. 4. Nos brinda información sobre el bienestar y madurez fetal. 5. Ejerce un rol importante en el

Para qué sirve la ecografía Doppler (II)

Continuamos hablando sobre la Eco Doppler, y los trastornos que se detectan mediante su uso. La ecografía Doppler se ha convertido en una herramienta clave a la hora de conocer el medio interno fetal. Gracias a él, hoy podemos ver cómo evoluciona el feto en el útero materno, detectar posibles anomalías, determinar el riesgo de empeoramiento e inclusive, adelantarnos a

Para qué sirve la Eco Doppler (I)

Gracias a este método diagnóstico por ultrasonidos se puede estudiar cómo evoluciona el sistema cardiovascular del bebé dentro del útero materno, detectar si recibe suficiente aporte de oxígeno de la placenta o posibles anomalías, y ayuda al médico a tomar decisiones que pueden salvar la vida del pequeño. Hoy la ecografía permite a los padres “ver” cómo es su hijo

Aspectos a tener en cuenta si el feto no crece

Te ofrecemos ciertas nociones básicas, sobre los diferentes motivos y los controles necesarios para que puedas controlar el crecimiento y desarrollo del feto. ASPECTOS Y CONTROLES A TENER EN CUENTA: • El crecimiento Intrauterino Retardado (C.I.R.) es el proceso que altera el crecimiento de un feto y provoca mayor riesgo de problemas pulmonares y, a veces, neurológicos, entre otros. •

Sangrados en el 2do trimestre

Aunque sangrar tras la semana décimo tercera en mucho menos frecuente, no implica automáticamente que se vaya a producir un aborto. SANGRAR EN EL SEGUNDO TRIMESTRE PUEDE DEBERSE A: PLACENTA PREVIA: En algunas mujeres, la placenta se implanta en la parte inferior del útero, por debajo de lo normal, bloqueando parcial o totalmente el cerviz o cuello del útero. La

Los movimientos de los bebés durante el embarazo

El bebé se mueve desde el segundo mes, pero es tan chiquito que la madre no puede apreciarlo. Siempre hablamos sobre las pataditas de los bebés, pero a veces se nota un movimiento rítmico, como pequeños golpes, que sorprende a la futura madre: ¡el bebé tiene ¡ Es completamente normal, especialmente hacia el final del embarazo.  En algunas ocasiones, también

La primera patadita de tu bebé (III)

Continuamos hablando sobre las primeras patadita de los bebés, de lo que significan para las mamás. Es normal que el bebé se mueva varias veces al día en los últimos meses, aunque es suficiente con notarlo una vez al día para asegurar que se encuentra en perfecto estado. Hubo un tiempo en que se aconsejaba a las embarazadas controlar diariamente

La primer patadita de tu bebé (II)

Continuamos hablando sobre éste hermoso tema y sin duda uno de los momento más esperados, es la manifestación más bella de que una nueva vida se está gestando en tu interior. Los bebés tienden a moverse más cuando su madre está quieta, quizás incluso sea como una forma de comunicarse con ella, según refieren los especialistas que investigan la vida

Tu embarazo durante el tercer trimestre (VIII)

Continuamos hablando sobre tu embarazo durante el tercer trimestre, como crece y se desarrolla dentro de tu panza. TERCER TRIMESTRE: SEMANA 32: Dentro del cuerpito del bebé, sus órganos principales se están preparando para la vida fuera de la matriz, de la panza de la mamá. El cerebro se está desarrollando rápidamente y sus pulmones están respirando. A ésta altura

Tu embarazo paso a paso tercer trimestre (VII)

Continuamos hablando sobre la evolución, crecimiento, desarrollo del embarazo semana a semana. TERCER TRIMESTRE: SEMANA 28: El pequeño se está preparando para la vida fuera del útero. Puede abrir y cerrar los ojos y chuparse el dedo. La piel se ve más estirada por la acumulación de grasa debajo de ella. Quizá sienta mucho movimiento porque el bebé se ejercita

Los sentidos de los bebés

Una nueva vida se está formando, es el milagro de la vida, desde la concepción hasta el parto, no existe nada más sobrecogedor que ver cómo se desarrolla un nuevo ser. EL TACTO: • Se desarrolla a partir de las primeras semanas de gestación y termina de desarrollarse en el séptimo mes. • A partir de la semana 22 el

Scroll al inicio