Enfermedades

Evitar catarros en tu bebé

Los catarros son procesos leves que no suelen acarrear complicaciones salvo las molestias propias de la congestión nasal. Hay ciertas estaciones del año en las que éstos son más frecuentes. Para prevenirlos puede ser útil. • Evitar las variaciones bruscas de temperatura. • Utilizar prendas adecuadas al tiempo que hace. • Evitar que el niño sude y luego se quede

Glosario de la salud del niño (XX)

Continuamos con nuestro glosario: • GALACTOSEMIA: Enfermedad metabólica grave e infrecuente, producida por el déficit de una enzima hepática. Se debe diagnosticar precozmente, ya que es posible disminuir al daño hepático, neurológico y ocular con una dieta especial libre de galactosa, un componente de la leche. Aparece en los primeros días de vida del niño. • GANGLIOS: Pequeños nódulos que

¿Qué son las enfermedades cromosómicas?

Las llamadas enfermedades cromosómicas son las que se producen por una anomalía en los cromosomas, y pueden ser de dos tipos: • Alteraciones en el número de cromosomas, dentro de los cuales se encuentra la trisomía 21 o síndrome de Down, el más frecuente, y otros más raros como la trisomía 18 o síndrome de Edwards. • Alteraciones estructurales en

Causas de las convulsiones en los niños

Hace unos días estuvimos hablando sobre lo que es una convulsión y las distintas maneras como se puede manifestar. Pero en cualquiera de los casos anteriores suele, no siempre, perderse la conciencia y si hay contracciones, éstas pueden afectar a todo el cuerpo (crisis generalizada) o a una parte del mismo (crisis parciales o focales). Es importante recalcar que no

Dermatitis atópica: tratamiento

Cada caso de dermatitis atópica requiere un programa terapéutico individualizado. Los consejos más importantes a tener en cuenta son: a) Dieta terapéutica para eliminar los alimentos culpables. b) La ropa que esté en contacto con la piel debe ser de algodón 100% blanco y debe lavarse con jabones no irritantes. c) Se deben tomar medidas medioambientales dentro del hogar para

¿Qué es la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica es una enfermedad genética que suele aparecer en niños cuyos padres, hermanos y/o hermanas, han experimentado enfermedades alérgicas como: asma, rinoconjuntivitis, alergia alimentaria, urticaria, etc. La dermatitis atópica aparece asociada a un incremento de la susceptibilidad al asma y a la rinitis alérgica. Siendo una de las enfermedades de la piel más frecuente en los niños, puede

El asma en los niños

El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que se caracteriza por presentar episodios agudos y recurrentes de sibilancias, dificultad respiratorias y tos que son reversibles con tratamiento. La obstrucción a la entrada y salida normal del aire a nivel bronquial, está provocada principalmente por la inflamación de las vías respiratorias inferiores, conjuntamente con la contracción de los músculos

Fisioterapia respiratoria y bronquiolitis infantil

La fisioterapia respiratoria es una práctica que consiste en una serie de masajes que ayudan a expulsar la mucosidad acortando sensiblemente la duración del proceso de bronquiolitis en los niños, según ha comunicado Alfonso Montero, profesor de Fisioterapia Respiratoria de la Universidad Europea de Madrid. Mediante masajes en el vientre y el pecho del niño se favorece la expulsión del

Las distrofias musculares: los especialistas opinan

– No hay un tratamiento específico para trabajar las distrofias musculares, aunque es muy útil el estiramiento de las articulaciones. Pero esto se debe hacer siempre bajo vigilancia. – Una cosa es la contractura muscular y otra (que genera más problemas) es el exceso de ejercicio con un pretendido desarrollo muscular, que ni se consigue ni es útil. – Está

Las distrofias musculares

Bajo esta denominación se engloban una serie de enfermedades que causan un daño en la musculatura y acaban produciendo una pérdida de fuerza y, en ocasiones, deformaciones. La más frecuente es la llamada distrofia de Duchesne, el médico francés que la descubrió en 1861. Suele aparecer entre los 2 y los 6 años en que se aprecia una pérdida de

César Soutullo publica su nuevo libro acerca del TDAH

El autor César Soutullo ha publicado su nuevo libro «Convivir con Niños y Adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)». Los padres y educadores de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) seguramente ya son expertos en este problema. No obstante, en este libro, según su autor, pueden aprender a reforzar tres conceptos fundamentales sobre

Más información sobre el impétigo: Síntomas y propagación

En estos días comenzamos a hablar sobre el impétigo, una infección muy contagiosa y una de las más frecuentes entre los niños.  ¿Cómo se propaga? Es muy contagioso, se propaga de persona a persona, por contacto directo con la secreción de las ampollas. Las bacterias se propagan fácilmente a nuevas áreas de la piel al tocar o rascar la llaga,

Scroll al inicio