Factores de riesgo

Los síntomas del embarazo y su importancia (V)

Quinta parte: Es muy importante durante el embarazo, estar atenta a los síntomas más frecuentes y actuar de forma apropiada. También es importante saber que síntomas son indicativos de una dolencia leve o una grave. Continuamos enumerándote una lista de los síntomas y ubicándolos en una categoría, de acuerdo a su importancia. Categoría 1: Quizás inofensivo: coméntaselo a tu médico.

Porque ocurren los sangrados en el 2do y 3er trimestre

Por que ocurren los sangrados en el segundo y tercer trimestre del embarazo. Un sangrado tras las primeras 12-15 semanas de gestación obliga ir al médico urgentemente. ¿Por qué se produce? Hay varias causas: –Cuello uterino incompetente. Significa que el cuello se abre y produce un parto prematuro. –Parto prematuro. Aunque no sea la fecha, hay síntomas de parto. –Aborto

Los síntomas del embarazo y su importancia (IV)

Cuarta parte: Es muy importante durante el embarazo, estar atenta a los síntomas más frecuentes y actuar de forma apropiada. Continuamos enumerándote los síntomas y ubicándolos en una categoría, de acuerdo a su importancia. Categoría 1: Quizás inofensivo: coméntaselo a tu médico. Categoría 2: Puede ser un problema: consúltalo con tu ginecólogo. Categoría 3: Potencialmente grave: cuanto antes visita a

Los síntomas del embarazo y su importancia (III)

Tercera parte:Muchos de los síntomas durante el embarazo también son frecuentes cuando no estás embarazada. Sin embargo, en la gestación pueden tener más trascendencia y ser indicativos de complicaciones serias. Continuamos enumerándote los síntomas del embarazo y viendo de acuerdo a su importancia la ubicación en una categoría: Categoría 1: Quizás inofensivo, pero coméntalo con tu ginecólogo. Categoría 2: Puede

Los síntomas del embarazo y su importancia (II)

Segunda parte. Si notas alguna leve molestia, no te apures, la mayoría de los síntomas en el embarazo no son graves. Continuamos enumerándote los síntomas más comunes y ubicándolos en las siguientes categorías. Categoría 1: Quizás inofensivo, pero coméntalo en tu próxima revisión. Categoría 2: Puede ser un problema: consulta con tu ginecólogo o matrona. Categoría 3: potencialmente grave:cuanto antes

Los síntomas del embarazo y su importancia(I)

La mayoría de las molestias del embarazo, por suerte, son sólo eso, molestias. Pero hay ciertos síntomas, a los cuales les tienes que prestar mucha atención. Los síntomas, los puedes ubicar en tres categorías: Categoría 1: Quizás inofensivo, pero conviene comunicarselo al médico. Categoría 2: Puede ser un problema, consultalo con tu ginecólogo. Categoría 3: Potencialmente grave: cuanto antes debes

Más información sobre la placenta previa

La placenta previa consiste en la implantación de la placenta en la parte baja de la matriz. Hay distintos tipos: Placenta previa total: La placenta  se ha desarrollado tan abajo que tapa el orificio de salida. Placenta previa parcial: La placenta es baja, pero no llega a cubrir totalmente el orificio de salida. Placenta previa marginal: El borde inferior llega

Cuando se intenta detener el parto

La duración media del embarazo, calculada desde el primer día de la última menstruación, es de 280 días (40 semanas). No obstante, los ginecólogos consideran normal que el parto se produzca 15 días antes o una semana más tarde. Si el parto se inicia pasada la semana 34a., lo médicos no suelen frenarlo, ya que el bebé está lo suficientemente

Los riesgos de la diabetes gestacional

¿Estás embarazada y tu médico te la ha diagnosticado diabetes gestacional? No te preocupes si sigues sus consejos  a rajatable, las consecuencias negativas son realmente escasas. DATOS: La diabetes gestacional afecta en torno al 3-5% de mujeres embarazadas. El riesgo aumenta entre un 50% y un 80% en mujeres de raza negra. Al cabo de 10 años del parto, entre

Scroll al inicio