Vacunas

La mortalidad infantil ha disminuído

UNICEF ha comunicado que el número de niños en todo el mundo que mueren antes de los cinco años de vida, se redujo a menos de 10 millones en el año 2006. Estas son las mejores cifras obtenidas hasta ahora en los registros de mortalidad infantil. Esta buena noticia ha sido posible gracias a la puesta en práctica de varios

Campaña solidaria: UNICEF y COFM

La Fundación UNICEF Comité de Madrid y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), desarrollarán de forma conjunta, a través de las más de 2.700 oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid, campañas de promoción y educación para la salud dirigidas a promover el bienestar de los niños y las niñas. Los proyectos se ceñirán al ámbito de

La escarlatina

En los últimos años se está produciendo un devenir de enfermedades que se consideraban erradicadas. Entre ellas, la escarlatina. Los flujos migratorios, la popularización de los viajes turísticos internacionales y la resistencia cada vez mayor de ciertos virus y bacterias a las terapias habituales, son las causas que, según los especialistas, justifican el regreso de brotes de enfermedades como al

Incidencia mundial del tétanos

El tétanos es responsable de más de un millón de muertes al año en el mundo, correspondiendo, la mayor parte de ellas, a países en vías de desarrollo. En nuestro país está prácticamente erradicado. No obstante, su incidencia está relacionada con las condiciones socioculturales e higiénico-sanitarias y con el estado inmunitario de la población. Esto explica la elevada incidencia en aquellos

El tétanos

El tétanos es una enfermedad mortal causada por bacterias que viven en la materia muerta y en descomposición del suelo, el estiércol y los excrementos de animales. Generalmente comienza con la contaminación de una herida abierta. Cuando las bacterias se introducen en una herida abierta comienzan a trabajar como una neurotoxina (veneno), afectando al sistema nervioso central y causando espasmos musculares

Las vacunas: aspectos a tener en cuenta

– Las vacunas son una garantía a largo plazo, no un remedio transitorio. No existe ningún impedimento para que al niño no se le administre la vacuna, aunque en el momento puntual de hacerlo, padezca alguna enfermedad leve o una diarrea. Tampoco es impedimento que esté recibiendo un tratamiento con antibióticos. – Las vacunas no interfieren con la alimentación. Aunque

Cómo conseguir una buena salud respiratoria en el niño durante el invierno

Según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), para conseguir que el niño tenga una buena salud respiratoria durante el período invernal es conveniente: A.- Ingerir con la suficiente regularidad frutas y verduras, especialmente cítricos; ya que son ricos en vitamina C y disminuyen el riesgo de infección respiratoria. B.- Evitar la exposición brusca al frío. Será necesario

Scroll al inicio